Cuba ocupará escaños en órganos subsidiarios de la Ecosoc
Cuba fue electa para ocupar escaños en varios órganos subsidiarios del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc), al contar con el apoyo mayoritario de los miembros de la agrupación, informó la Misión Diplomática del país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A través de un comunicado enviado por el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de la República de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz informó que la isla caribeña obtuvo 52 votos de 54 para ocupar curules en todos los órganos, por lo que a juicio del Ministerio de Relaciones Exteriores en La Habana, este resultado ratifica el «apoyo de la abrumadora mayoría de los miembros del Ecosoc, lo cual es muestra del reconocimiento que tiene la diplomacia en este órgano principal de las Naciones Unidas».
Con estos resultados a partir de enero de 2021, Cuba ocupará un asiento en los siguientes órganos subsidiarios del Ecosoc: Comisión de Población y Desarrollo, Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa); la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos(Unops) y el Comité del Programa y la Coordinación.
Al Consejo Económico y Social (Ecosoc) le corresponde asistir a la Asamblea General para promocionar la «cooperación y desarrollo económico, social e internacional, así como los recursos humanos y financieros de todo el sistema de la ONU».
La Ecosoc está compuesto por 54 Estados y coordina la labor de los 15 organismos especializados de la entidad supranacional, refiere el portal Telesur.
#Cuba fue electa ayer en #ECOSOC miembro de la Junta Ejecutiva de #PNUD, #UNFPA y #UNOPS, así como de la Comisión de Población y Desarrollo y del Comité de Programa y Coordinación. #EEUU maniobró para impedirlo, pero obtuvimos 52 de los 54 votos posibles. #SomosCuba @MINCEX_CUBA pic.twitter.com/VxQZUWP6G9
— Rodrigo Malmierca Díaz (@R_Malmierca) September 15, 2020
/CP