Cuba muestra avances en el tratamiento contra el Glaucoma

Cuba recibe el Día Mundial del Glaucoma con notables avances en su tratamiento, mientras los expertos recomiendan un chequeo oftalmológico anual para detectar la enfermedad a tiempo y evitar la ceguera irreversible.

La doctora del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer Isabel Obret, precisó que los pacientes comienzan con trastornos visuales y muchas veces ellos no le dan la importancia adecuada al pensar que ya están necesitando usar anteojos. «Realmente estos son síntomas precoces de que la presión intraocular elevada está afectando la visión del ojo».

En Cuba el Glaucoma tiene una alta prevalencia, pero es mucho más frecuente en personas de la raza negra y el paciente muchas veces nos llega en una etapa tardía a nuestra consulta, dijo Obret.

El Glaucoma –que está asociado a la hipertensión arterial y la miopía por citar ejemplos– se trata con medicamentos, pero existen otras alternativas, como son las cirugías de láser o filtrantes, procedimientos muy costosos en otras naciones.

Recordó que gracias al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro y el Comandante Eterno de Venezuela, Hugo Chávez, nació la Operación Milagro, la cual hizo posible que el país caribeño adquiriera tecnología de punta, lo que permitió revolucionarnos, afirmó.

También tenemos avances en el enfrentamiento del Glaucoma a través de la industria farmacéutica, resaltó la experta del Pando Ferrer «cuando me adentré en el campo de la Oftalmología, en Cuba solo contábamos con dos tipos de colirios, y hoy tenemos cinco presentaciones medicamentosas combinadas y no combinadas. Además poseemos tecnología láser, equipos para diagnósticos y seguimiento, así como de tomógrafos».

Fuente: Prensa Latina

 

CM