Cuba muestra avances en congreso internacional de Neurofisiología

Cuba mostró en el XXXII Congreso Internacional de Neurofisiología Clínica, los avances sobre el Audix, herramienta del Programa Nacional de Pesquisaje Temprano de Trastornos Auditivos, refirió el portal web Prensa Latina.

El Centro de Neurociencias de la isla caribeña, informó de la destacada participación de los cubanos en el congreso que se realizó en Ginebra, Suiza.

Además de presentar los trabajos sobre el Audix, también los especialistas de la mayor de las Antillas, dieron a conocer los detalles del uso de la estimulación eléctrica transcutánea para el tratamiento de la epilepsia.

Precisan que el Audix reduce de manera notable el tiempo de exploración sin afectar la confiabilidad y precisión del resultado final.

De acuerdo a la fuente, el empleo del sistema propició disponer de registros confiables referidos a la presencia de ese trastorno en la población infantil, en ese sentido, se sentó las bases para que el país caribeño introdujera la cirugía de implante coclear.

Igualmente, los especialistas señalan que es el equipo con el cual se efectúa el estudio de potenciales evocados auditivos de los niños candidatos a recibir tal implante.

Según con los datos de la institución científica, el Audix está registrado en varios países tales como México, Venezuela, Uruguay y Argentina.

VTV/WIL/JMP/SC