Cuba denuncia la impunidad que rodea ataque a su embajada en EE.UU.
En EE.UU., hay personas “con tendencias terroristas que creen que pueden atentar con impunidad contra la embajada cubana”, advirtió este miércoles el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, en una entrevista concedida con la prensa en Nueva York, Estados Unidos, donde denunció la ausencia de investigación seria por parte de las autoridades de ese país.
El domingo pasado, un individuo arrojó dos bombas incendiarias contra la embajada de Cuba en Washington, la capital de EE.UU., en un ataque terrorista que afortunadamente no provocó daños humanos. El martes, el Gobierno de cuba publicó el video de las cámaras de seguridad de la embajada en la que se ve una persona que enciende dos cócteles con gasolina, frente del edificio y los lanza hacia la fachada de embajada.
El viceministro informa que su país espera los “resultados de la investigación” que realizan las agencias de seguridad de Estados Unidos, y que hasta el momento el Gobierno cubano no ha recibido ningún detalle del autor de este atentado.
Este incidente ocurrió un día después de que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su canciller retornaron a La Habana tras una semana de estar en Nueva York por asistir al 78° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).
La agencia de noticias Prensa Latina, donde citó datos oficiales, indica que al menos 581 actos de terrorismo de Estado se produjeron contra representaciones diplomáticas de Cuba desde el triunfo de la Revolución, en enero de 1959.
Fuente: HispanTV
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/lm