Delegación de Cuba inicia este miércoles visita oficial a Etiopía
Tras darles la bienvenida a la nación africana, precisa la nota, Tekle agradeció a la Revolución y al pueblo del país antillano por contribuir a la salvaguarda de la integridad de este territorio.
Por su parte, Valdés Mesa destacó la solidez de las relaciones entre Cuba y Etiopía, las cuales cumplen el aniversario 44 en julio venidero.
Para esta tarde (hora local), la comitiva cubana tiene previsto una reunión con la presidenta etíope, Sahle Work Zewde, en el Palacio de la Presidencia, y en el inicio del programa de mañana, está proyectado un encuentro con el vicepresidente de la Comisión de la Unión Africana, Kwesi Quartey.
El primer vicepresidente cubano, acompañado por la viceministra de Relaciones Exteriores, Ana Teresita González, y el asesor del Ministro de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Arnaldo Tamayo, concluye aquí una gira por África.
Iniciado el pasado miércoles, el periplo comprendió la asistencia a la ceremonia de toma de posesión de Cyril Ramaphosa como presidente de Sudáfrica, y la visita al Reino de Eswatini, otrora Suazilandia, país de África austral a donde arribó invitado por el rey Mswati III.
En Etiopía laboran 28 colaboradores cubanos, de ellos 22 en instituciones del sector de la Salud y otros seis en el sistema educacional, que trabajan en varias regiones del territorio africano.
Alrededor de cinco mil etíopes que estudiaron en Cuba en diferentes niveles de enseñanza, contribuyen al desarrollo económico y social de su país, y constituyen la columna vertebral de la solidaridad con la Revolución cubana en Etiopía. /CP