Cuba condena a EE.UU. por uso de misiles para asesinatos selectivos y alerta sobre consecuencias para la paz y seguridad
El Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó la condena enérgica al uso de bombardeos selectivos que perpetró EE.UU. contra el aeropuerto de Bagdad, en Irak, donde lanzó misiles para asesinar al Mayor General iraní, Qassem Soleimani y otras personas.
“Esta acción representa una grave escalada en la región de Medio Oriente donde puede estallar conflicto con incalculables consecuencias para la paz y seguridad internacional”, escribió el canciller cubano en su cuenta @BrunoRguezP.
Condenamos enérgicamente bombardeo de #EEUU vs aeropuerto de Bagdad y uso de misiles para asesinato selectivo. Esta acción representa una grave escalada en la región de Medio Oriente donde puede estallar conflicto con incalculables consecuencias para la paz y seguridad intl.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 3 de enero de 2020
Las reacciones en el mundo tras el ataque, calificado como terrorismo internacional por Irán, han puesto en claro los temores de una escalada militar en el mundo.
El ataque fue ordenado personalmente por Donald Trump en la madrugada de este viernes, según confirmó el propio Pentágono a medios y agencias internacionales.
El embajador de Irán ante la ONU, Majid Takhte Ravanchi, aseguró que Teherán se reserva su derecho a la legítima defensa en virtud del Derecho Internacional después del asesinato del Mayor General a manos de los Estados Unidos a través del bombardeo unilateral e ilegal.
“Constituye una violación grave de los principios fundamentales del derecho internacional, en particular de los estipulados en la Carta de las Naciones Unidas”, advirtió el diplomático de Irán.
En carta dirigida al Consejo de Seguridad de la ONU y al secretario general de ese organismo, António Guterres, el Canciller iraní afirmó que la muerte de Soleimani es un «acto criminal y un «ejemplo obvio de terrorismo de Estado».
/maye