Cuba continuará defendiendo la Revolución y manteniendo su solidaridad con los pueblos del mundo
Cuba continuará defendiendo las conquistas de la Revolución, manteniendo los principios de solidaridad con los pueblos de América y del mundo, «muestra de ello son los cientos de colaboradores que tenemos», que se pronunciaron contra las agresiones del imperialismo estadounidense, afirmó este viernes la vocera internacional de la Central de Trabajadores de la nación antillana, Milagros Pérez.
Durante su participación en el primer Encuentro Internacional de Trabajadores y Trabajadoras en Solidaridad con el Gobierno y el Pueblo Bolivariano en Caracas, como continuidad del XXV Foro de Sao Paulo celebrado el pasado mes de julio, también en la capital venezolana, expresó que el poder de denunciar desde este escenario, colmado de solidaridad y patriotismo, es verdaderamente un privilegio.
Reiteró la denuncia de que el imperialismo y el gobierno estadounidense ha incrementado su escalada injerencista y violatoria de los derechos internacionales, como es el bloqueo a Cuba y la ocupación ilegal del territorio de la base naval de Guantánamo , «compatriotas en Cuba la idea Fidelista de que un revolucionario no puede sentirse satisfecho jamás, nos permitió identificar todo aquello que debíamos cambiar para mejorar la obra revolucionaria, siempre con el protagonismo del pueblo».
Pérez dijo «todos conocemos que la situación económica internacional ha evolucionado negativamente en el último periodo, la cual ha estado determinada fundamentalmente por los efectos de la guerra económica desatada por el gobierno de Estados Unidos y la crisis económica mundial».
Esta negativa coyuntura, acotó Pérez, genera incertidumbre y efectos negativos en todas las partes, «a lo que no escapan nuestros países, con mayor enfoque contra Venezuela y Cuba».
La Constitución de la República de Cuba, recién aprobada con total democracia participativa, ratifica que rige y regirá un sistema socialista, con base en la propiedad de todo el pueblo sobre los medios de producción como forma de propiedad principal y la dirección planificada de la economía que tiene en cuenta, regula y controla el mercado en función de los intereses de la sociedad, sin dejar de reconocer los otros actores de la economía que la complementan, detalló.
La vocera internacional de la Central de Trabajadores de Cuba explicó que las principales medidas económicas aprobadas recientemente, «como parte de la actualización de nuestro modelo económico, originan aumentar la eficiencia y la autonomía de la empresa estatal socialista, unido al perfeccionamiento de la política para el trabajo no estatal, profundizar en el desempeño de la autonomía de la municipal y la condición de una mayor institucionalidad del país». /maye