Cuba condena militarización del Caribe por EE. UU. bajo “falsos pretextos”

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció en la red social X la «abultada presencia» de fuerzas navales y aéreas de Estados Unidos (EE. UU.) en el sur del Caribe, y califica el despliegue de una reacción a la «corrupta agenda» del secretario de Estado, Marco Rubio.

Rodríguez afirmó que América Latina y el Caribe deben ser respetados como una zona de paz y rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la soberanía regional.

Esta no es la primera vez que Cuba se pronuncia sobre el tema. Ya el 19 de marzo de 2025, el titular cubano criticó el despliegue del destructor USS Gravely en el Golfo de México, que también fue justificado con el combate al tráfico de drogas.

En esa ocasión, el ministro Rodríguez señaló que la lucha contra el narcotráfico es «parte de una agenda política más amplia que socava la paz y la soberanía en la región». Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también rechazó la militarización del Caribe y pide respeto a la soberanía de los países.

Es importante destacar que la administración de Donald Trump intensificó el despliegue militar en la región, que suma a más de cuatro mil infantes de marina y marineros con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, a pesar de que la mayoría de las drogas llegan a EE. UU. por el océano Pacífico. La misión incluye un submarino de propulsión nuclear, aviones de reconocimiento, destructores y un crucero con misiles guiados.

Fuente: Hispantv

VTV/ND/DS/DB/