Cuba y China evalúan resultados de cooperación en biotecnología
La XII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología revisará los resultados de la cooperación entre Cuba y China en materia de biotecnología, próxima a cumplir 25 años.
El encuentro de dos días evaluará lo alcanzado con esta colaboración durante el periodo 2021-2023, con un programa que también incluye el análisis de nuevos proyectos y propuestas, para que esta mantenga una relación estratégica en beneficio de los pueblos y la comunidad científica de ambos países.
Asistirán las contrapartes de las empresas mixtas chino-cubanas, así como representantes de diferentes centros científicos con los que actualmente se tienen planes conjuntos. Previo a la cita la delegación china visitó el Centro de Ingeniería Genética Biotecnología(CIGB) y el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (Cidem), contacto que le sirvió, en esta última entidad, conocer proyectos innovadores para el tratamiento del Alzheimer y el Parkinson, así como otros relacionados con los péptidos antimicrobianos.
La cooperación entre Cuba y China en biotecnología ha permitido, entre otros resultados, que el bioproducto Hebernem, producto desarrollado por CIGB, fuera registrado en el gigante asiático como biofertilizante, con el cual se trabaja actualmente para logar su registro como bionematicida.
El #Hebernem, producto desarrollado por @CIGBCuba, fue registrado en China como biofertilizante y actualmente se trabaja para lograr su registro como bionematicida. #BiotecnologíaCubaChina
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) September 3, 2023
Fuente: Prensa Latina
VTV/CC/OQ