Cuba: Gobierno norteamericano no tiene autoridad moral para criticar a los pueblos en materia de DDHH
Durante la XXVIII Asamblea General para condenar el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, el canciller de la mayor de las Antillas, Bruno Rodríguez, aseguró que el gobierno norteamericano manipula y miente sobre supuestas licencias para operaciones de ventas de medicamentos y alimentos que no llegan a concretarse en la isla.
“Deberíamos aspirar a eliminar los crueles bloqueos que matan a hombres, mujeres y niños como bombas silenciosas y en el que Estados Unidos ha asegurado que aprueban licencias para el acceso de medicinas y alimentos. Es por ello que estas medidas son catalogadas como delitos genocidas”, reiteró el representante de la diplomacia cubana.
Desde la sede de la ONU, Rodríguez, destacó que el bloqueo provoca daños inmateriales en el pueblo cubano, por lo que una vez más reiteró el rechazo a las medidas coercitivas y unilaterales de Estados Unidos contra una veintena de países y medidas de bloqueos contras decenas de naciones.
Igualmente, enfatizó que el gobierno de Estados Unidos no tiene autoridad moral para criticar a ningún pueblo en materia de derechos humanos y es que “en los primeros 8 meses de 2019 en ese país se han producido ataques múltiples, 2.3 millones de personas han sido privadas de libertad y 40 millones de ciudadanos norteamericanos viven en pobreza”.
En este sentido, Bruno Rodríguez, precisó que claramente el gobierno de Estados Unidos viola la declaración universal de los derechos humanos en su propio país y sus constantes bloqueos, desde hace seis décadas, representan un freno para la actualización del desarrollo económico 2030 de Cuba y el cumplimiento de la agenda de desarrollo sostenible.
Sin embargo, Rodríguez, reconoció el apoyo de la comunidad internacional y expresó su solidaridad con el pueblo de Venezuela y su presidente Nicolás Maduro, es por ello que “ni con amenazas renunciaremos a la relación civilizada basada en el respeto mutuo”. /CP