Cuba acusa a EE.UU. de financiar actos terroristas contra la isla

La Cancillería cubana en un comunicado emitido este lunes acusó a Estados Unidos de organizar, financiar, y ejecutar acciones terroristas contra Cuba, ofreciendo apoyo a “grupos e individuos que han disfrutado allí de tolerancia y protección gubernamental”, reseñaron medios internacionales.

La nota recuerda el papel directo del Gobierno de EE.UU. en numerosos ataques terroristas llevados a cabo en el pasado contra ciudadanos cubanos. A consecuencia de los cuales, se lee en el texto, perdieron la vida 3478 cubanos y otros 2099 sufren o han sufrido algún tipo de discapacidad.

El país caribeño criticó, asimismo, la decisión de Washington de incluir a la isla en la lista negra de países que no colaboran plenamente en la lucha antiterrorista. La Habana tacha de “unilateral, arbitrario y sin fundamento” el informe del Departamento de Estado estadounidense, y advierte que solo “sirve a propósitos de difamación y coerción contra países que se niegan a acatar la voluntad del Gobierno de EE.UU. en sus decisiones soberanas”.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, a su vez, denunció este domingo que seis embajadas de la isla en varios continentes han sido amenazadas después de que la sede diplomática cubana en Estados Unidos sufriera un ataque con armas de fuego a finales de abril.

​Rodríguez cargó, además, contra la cúpula política estadounidense por su silencio ante el asalto del 30 de abril, advirtiendo que esta actitud de Washington puede incitar a más violencia y terrorismo contra la isla.

El pasado 30 de abril, un individuo armado con un fusil de asalto, disparó más de 30 proyectiles contra la misión diplomática cubana en Washington, capital estadounidense. El presidente cubano, Miguel Díaz Canel, calificó entonces la agresión de “atentado terrorista”, e incluso de “acto de odio”, impulsado por la hostilidad de la Administración estadounidense, presidida por el republicano Donald Trump, contra la isla.   /CP