Habilitan cuatro estaciones de servicio bajo la modalidad de tarifa internacional en Táchira

En el estado Táchira habilitan cuatro estaciones de servicio para la venta de gasolina bajo la modalidad de pago en divisas convertibles. Esto a propósito del nuevo esquema de distribución y comercialización de combustible anunciado por el Ejecutivo Nacional.

Así lo informó el Protector del estado andino, Freddy Bernal, quien reiteró que en  estas cuatro gasolineras, el precio de la gasolina será de 0,50 USD/L, como lo comunicó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Indicó que las Estaciones de Servicio Alternativa (ESA) “Táriba”, “Crislago”, “Paramillo” y “Servicentro Los Llanos” prestarán su servicio como pago internacional, así lo reseñó nota de prensa del sitio web de YVKE Mundial.

Bernal afirmó que en las próximas horas, el Gabinete de Combustible del Protectorado dará a conocer los detalles pertinentes, sobre el plan de abastecimiento de gasolina en el estado.                                                         

Cabe resaltar que el Gobierno Bolivariano habilitó 200 estaciones de servicio en el país manejadas por empresas privadas, que han solicitado al Gobierno mediante licencia, para vender gasolina súper premium en divisas convertibles, bolívares y en petros, al precio internacional de 0,50 UDS/L.

El pago en estas estaciones puede hacer vía tarjeta de crédito, débito, o en efectivo, y estarán abiertas desde las 5 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

No obstante, Bernal adelantó que los sectores priorizados y anunciados por el Gobierno Nacional, serán abastecidos de combustible, sin ningún tipo de excepción, como se ha venido cumpliendo desde el inicio de la cuarentena.

Apuntó que el Coronavirus sigue siendo una amenaza en contra de la salud de la población y más aún la del tachirense, que está cercana a Colombia, donde suman más de mil fallecidos.

Ante este panorama, refirió que las medidas de cuarentena social seguirán aplicándose en el estado, para mitigar algún riesgo que pudiera generarse en algunas comunidades.

Añadió que el toque de queda en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña y García de Hevia se mantiene; el horario de movilidad seguirá siendo de 8 de la mañana a 2 de la tarde mientras que la comunicación intermunicipal se mantendrá restringido.

/maye