Hace cuatro años los restos simbólicos de Juana «La Avanzadora» ingresaron al Panteón Nacional
Un día como hoy, llegaron al altar de los héroes de la Patria, los restos simbólicos de la rebelde monaguense, Juana Ramírez. Su gesta se multiplicó en millones de mujeres que, como ella, avanzan en la primera línea de batalla, defendiendo la libertad de la Patria. pic.twitter.com/N90kC9NMO4
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 23, 2019
Juana Ramírez “La Avanzadora” nació el 12 de enero de 1790 en el municipio Chaguaramas del estado Guárico. Es considerada heroína independentista de la Patria por las diversas batallas que lideró en las primeras décadas del siglo XIX.
Sus principales acciones las desempeñó en 1813 cuando el realista Domingo de Monteverde atacó a la ciudad de Maturín, los republicanos dirigidos por José Francisco Bermúdez, Manuel Piar y José Tadeo Monagas la defendieron y bajo la dirección de Piar se organizó un batallón con el nombre de “Batería de las Mujeres”, llamado así porque estaba formado en su totalidad por mujeres del pueblo, que al lado de los hombres lucharon denodadamente por la Independencia.
Juana Ramírez está entre ellas y en esa acción recibe el apodo de “La Avanzadora” por ser la primera en avanzar hacia el enemigo, realizando en el campo de batalla diversas actividades, entre otras, apertrechar los cañones, auxiliar a los heridos y enfrentarse valientemente al enemigo.
El 23 de julio de 2013, el presidente Maduro anunció el traslado de sus restos al Panteón Nacional de Juana Ramírez, mujer valerosa que luchó por la independencia venezolana, se destacó por su pasión patriota, su deseo de la libertad y su entrega a la lucha independentista. /CP