¿Cuánto duraba el día en la Tierra hace 500 millones de años?

En su constante viaje a través del tiempo geológico, la Tierra ha experimentado transformaciones asombrosas que han dado forma a su ambiente y condiciones climáticas. Uno de los enigmas más intrigantes que los científicos quieren resolver es la duración de los días en nuestro planeta hace 500 millones de años.

El Ritmo del Tiempo en la Prehistoria Terrestre

Hace 500 millones de años, durante el periodo Cámbrico, la Tierra estaba en medio de una fase de transición importante. Los continentes comenzaban a agruparse y la vida multicelular experimentaba un florecimiento sin precedentes. Pero ¿cuánto duraban los días en ese lejano pasado?

Investigaciones paleontológicas y geofísicas han llevado a la conclusión de que los días terrestres eran significativamente más cortos en comparación con la duración actual. Mientras que hoy en día experimentamos días de aproximadamente 24 horas, se estima que hace 500 millones de años, un día en la Tierra podría haber durado alrededor de 21,9 horas. Cuando se formó la Tierra, el día terrestre duraba apenas unas 6 horas.

Causas de la Variación en la Duración del Día

 Varios factores contribuyen a esta discrepancia temporal. Uno de los elementos clave es la rotación diferencial de la Tierra a lo largo del tiempo. A medida que el planeta envejece, su forma y distribución de masa cambian, afectando la velocidad de rotación. Además, la interacción gravitacional con la Luna y otros cuerpos celestes también ejerce influencia sobre la duración del día terrestre.

Impacto en la Evolución Biológica y Climática

La variación en la duración del día no solo tiene implicaciones astronómicas, sino que también ha dejado su huella en la evolución biológica y climática. La duración más corta de los días hace 500 millones de años podría haber afectado los patrones de iluminación, la fotosíntesis y la regulación térmica de la Tierra, influyendo así en la diversificación de las formas de vida.

 

Fuente: Agencias Internacionales

VTV/CC/CP