¿Cuáles son los peligros de la adicción al teléfono y cómo combatirla?
Científicos y psiquiatras de distintas instituciones en todo el mundo han demostrado en estudios recientes los efectos negativos que el uso de teléfonos inteligentes tiene sobre las relaciones personales, productividad e incluso sobre la propia salud mental. Ante dichos problemas, el «silencio digital» es una alternativa que podría ayudar a encontrar un equilibrio.
De acuerdo con un estudio realizado por Fluid Focus, sobre tres mil estudiantes en Reino Unido e Irlanda, existe una tendencia de las nuevas generaciones a pasar la mayor parte del tiempo delante de la pantalla del teléfono móvil. Las estimaciones apuntaron a que los jóvenes en este estudio pasan un promedio de 25 años del total de su vida en los ‘smartphones’, lo que afecta su capacidad de estudiar e incluso deteriora su salud mental.
La población referida incluso reportó problemas de sueño mientras recorría los contenidos mostrados en la pantalla de su móvil, lo que llegó incluso a sensaciones de desconexión con la vida real.
Científicos de la Universidad de Múnich (Alemania), han recalcado los efectos negativos que representan las notificaciones de los ‘gadgets’ en una comunicación ‘uno a uno’. El resultado es conocido como ‘fabbing’ o ‘phubbing’ y consiste en la acción de ignorar a una persona con la que se interactúa por el simple hecho de atender a las notificaciones del teléfono móvil o reloj inteligente.
Un estudio de la Universidad de Bath (Inglaterra) reveló que se desconoce cuánta información se comparte con los teléfonos celulares. Los ‘smartphones’ pueden escuchar las conversaciones, rastrear la ubicación, incluso analizar lo que se recibe o envía.
Científicos de la Universidad de Muhammadiya de Malang (Indonesia) han demostrado que los gadgets causan una adicción similar al alcohol o al cigarrillo. Cuando la persona no puede acceder a su dispositivo, desarrolla lo que los psicólogos llaman ‘nomophobia’ , un trastorno que se caracteriza por el miedo a no contar con un celular en la mano o a la vista.
Por otro lado, científicos recomiendan retirar el teléfono de la mesa en las reuniones y no abrir notificaciones del reloj inteligente, esto para evitar las adicciones a estos dispositivos. También, aconseja activar el uso del modo ‘No molestar’, especialmente cuando se está fuera del horario laboral. No colocar el móvil en la mesa mientras se come. Se evitará que el zumbido o relampagueo de pantalla sea una distracción. Evitar revisar redes sociales o noticias en momentos de descanso, entre otros.
Fuente: RT
VTV/YD/CP