Un total de 2 mil 361 Cuadrantes de Paz se incorporan al Plan de Contingencia Epidemiológica para atender incidencias ante la Covid-19
Un total de 2 mil 361 Cuadrantes de Paz que se encuentran activos y desplegados en todo el territorio nacional se incorporan al Plan de Contingencia Epidemiológica para atender incidencias ante la Covid-19, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia Ortiz.
En un contacto telefónico en el programa Café en la Mañana que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Endes Palencia explicó que todos los cuerpos de seguridad del Estado se encuentran enmarcados con todo lo relacionado al tema de la amenaza de la Covid-19, hoy en la semana 15, día 101 de la cuarentena radical, estricta, social, voluntaria y consciente.
Respecto al Decreto de estado de alarma, refirió que el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz, como parte del órgano rector de seguridad ciudadana y en conjunto con el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), a nivel nacional se encuentran desplegados con más de 92 mil funcionarios y funcionarias, Protección Civil (PC), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Policía Estadal y Municipal, activos en la lucha frontal contra la pandemia del Coronavirus que está afectando no solo a Venezuela sino al mundo entero.
Asimismo, detalló que hay 12 parroquias caraqueñas que están bajo la vigilancia y la seguridad de la PNB, 10 parroquias custodiadas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), al tiempo que afirmó que tienen 121 Cuadrantes de Paz activos en la ciudad capital, realizando labores de bloqueos entre lo que es el Municipio Libertador y el resto de los Municipios.
En el caso del estado de La Guaira, comentó que tienen tomado el Municipio Vargas con sus 11 parroquias, de las cuales 8 están implementadas en este operativo de seguridad y con mayor fuerza las parroquias: Caraballeda, Carayaca y Caruao.
“Ayer tuvimos una incidencia en Naiguatá con los tambores de San Juan, donde activamos toda la dirección de Seguridad Ciudadana, para concienciar e informar al pueblo la necesidad que tienen todos los organismos de seguridad de colaborar y de que estén conscientes de que esta es una situación, que con el esfuerzo de todos y cada uno de nosotros, se va a lograr triunfar en esta batalla, donde esta pandemia será vencida”, dijo.
Respecto a Miranda, aseguró que de sus 21 Municipios con 53 parroquias, 32 de ellas están involucradas en las Medidas de Contención y Confinamiento.
También, resaltó que están trabajando con los actores del Ministerio del Poder Popular para la Salud el cual cuenta con 593 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y dentro de ellas 572 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), donde llevan a cabo una tarea en conjunto para hacer todo lo que son las visitas casa por casa, las pruebas de despistajes, realizar las acciones de seguridad en cada una de las zonas, verificar los incidentes en cada uno de estos centros de salud, para afianzar y fortalecer la seguridad.
De acuerdo al sector transporte, informó que se ha mantenido una constante coordinación con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, donde se ha articulado cada área, y donde hay funcionarios de la PNB en su dirección de Tránsito y Terrestre, con el apoyo en las paradas, en sectores y áreas donde mayormente se concentran los pasajeros y pasajeras, para que cumplan todos los protocolos de prevención y medidas de bioseguridad. /CP