Caracas 22, de agosto de 2025 - 04:45
                                       ÚLTIMA HORA:
  • Científicos desarrollan suplemento nutricional para fortalecer colonias de abejas
  • Ornelis Ortiz hace su mejor marca en el triple Panamericano Jr. de Asunción
  • Cumbre de la OCS reunirá a más de 20 líderes del mundo en China
  • Vuelo 61 del Plan Vuelta a la Patria retorna 184 venezolanos desde Texas
  • Corpoelec despliega todo su recurso técnico y humano para restablecer el fluido eléctrico
04:45 pm
  •   
Venezolana de Televisión

Venezolana de Televisión

El canal de todos los venezolanos

  • INICIO
    • Así SOMOS
    • BIBLIOTECA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • REGIONALES
  • ESPECIALES
    • OPINIÓN
    • PROGRAMAS
      • PROGRAMACIÓN
  • CULTURA
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • EN-VIVO
    • CANAL IPTV
    • MULTIMEDIOS
    • GALERÍAS
Cronología
Nacionales 

Cronología de la violencia continuada de la oposición venezolana desde el 2002

Caracas, 27 de febrero de 20194 de abril de 2019 VTV Caracas, Diálogo, Julio Borges, Maduro, María Corina, Oposición, PARO, PUEBLO, Salida, VTV

Desde la llegada del comandante Hugo Chávez a la Presidencia de la República en el año 1999, la derecha venezolana ha desplegado un conjunto de acciones que han culminado en hechos violentos, con el único propósito de derrocar al Gobierno Revolucionario. 

Estas jornadas son contrarrestadas por las constantes movilizaciones del pueblo venezolano que rechaza tales actos terroristas y  hace un llamado a la paz y al diálogo. 

Venezolana de Televisión te presenta una cronología de algunos hechos registrados desde el año 2002: 

  • 11 de abril de 2002:  Golpe de Estado contra Hugo Chávez 
 
El 11 de abril de 2002 se gestó  el primer intento de golpe de Estado contra Chávez con el apoyo del gobierno estadounidense, sectores de la oligarquía nacional, derechistas venezolanos al mando de Pedro Carmona Estanga, y la complicidad de los medios de comunicación.
 
En esa oportunidad, el Líder de la Revolución Bolivariana fue trasladado a distintos lugares, inicialmente al Fuerte Tiuna en Caracas, con lo que intentaban evitar que el pueblo lo rescatara.

Entre los países que «reconocieron» el breve gobierno de Carmona mediante comunicados están España, Estados Unidos, El Salvador, Colombia, Ecuador, Costa Rica y Nicaragua.

Posteriormente, el comandante Chávez fue llevado hasta la isla venezolana La Orchila hasta su regreso el 13 de abril. 
 

 

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=Dn7ijF8vKPU» height=»418″ width=»742″]

 

  • 02 de diciembre de 2002: Paro petrolero 
    El paro fue acatado por Fedecámaras, los sindicatos afiliados a la Central de Trabajadores de Venezuela, los directivos de Pdvsa, la cúpula de la iglesia, y los medios de comunicación. FOTO: Archivo

El 2 de diciembre de 2002 se inició otro intento por sacar de la Presidencia a Hugo Chávez, con un Paro Petrolero, que formó parte de las manipulaciones orquestadas por sectores de la oposición, aglutinados en la autodenominada  Coordinadora Democrática.

Este paro  le costó al país entre 18 mil y 20 mil millones de dólares.

    • 12 de febrero de 2014: La Salida 

 

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=UpM9MF7DL00″ height=»418″ width=»742″]

 

El 12 de febrero de 2014 los opositores Leopoldo López y María Corina Machado llamaron al país a tomar las calles, como parte de un plan al que denominaron La Salida, puesto en marcha luego de las elecciones municipales del 8 de diciembre de 2013, comicios que ganaron en su mayoría los revolucionarios.

Tales actos dejaron un saldo de 44 venezolanos muertos y 878 quedaron lesionados, entre ellas, 137 efectivos de la Guardia Nacional.

También para entonces, unos 5 mil árboles fueron quemados por los conocidos como “grupos guarimberos”.

 

  • Abril y julio de 2017: Guarimbas (acciones violentas)

El 1 de abril de 2017 la Asamblea Nacional (AN) en desacato convocó a sus simpatizantes a una sesión parlamenaria en la plaza Brión de Chacaíto, en Caracas, en contra de las sentencias 155 y 156 emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que se señala que el máximo órgano judicial asumirá las competencia del Parlamento mientras este se mantenga en desacato. 

Durante la concentración, el entonces presidente del órgano legislativo, Julio Borges, instó a los presentes a movilizarse hacia la Defensoría del Pueblo.

Desde ese momento, comenzaron a gestarse una serie de convocatorias que desembocaron en manifestaciones violentas, actos vandálicos y acciones terroristas por parte de una derecha radical que pedía de esta forma la renuncia del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

#MaduroEscuchaATodos 3. Uno de los episodios más dolorosos fue la quema de venezolan@s vivos por ser o parecer chavistas el #20 de Mayo justo el día de las elecciones, se cumplió un año de la muerte del joven Orlando Figuera pic.twitter.com/3oUKDULCJm

— Dra. PatriciaDorta🌐 164MM⚖️🇻🇪 (@PatriciaDorta40) 26 de mayo de 2018

Fueron más de 100 días durante los cuales al menos 172 personas perdieron la vida, la mayoría no participaba en las manifestaciones.

La oleada de violencia incentivada por la coalición opositora Mesa de la Unidad (MUD) desembocó en al menos 913 ataques directos a instituciones públicas, entre escuelas, instalaciones militares, instalaciones eléctricas e infraestructuras de servicios básicos.

 

  • 04 de agosto de 2018: Magnicidio frustrado

El 4 de agosto de 2018, durante la celebración del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la avenida Bolívar en Caracas, el presidente Maduro fue objeto de un acto violento tipificado como magnicidio en grado de frustración. 

Entre los detenidos por este caso se encuentra el exdiputado por la Asamblea Nacional en desacato Juan Requesens, quién facilitó el ingreso desde Colombia del coordinador logístico del atentado Juan Carlos Monasterio, a través de contactos con la oficina de migración colombiana.

 

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=GCvrVKW_wCc» height=»418″ width=»742″]

 

Requesens confesó que el exdiputado Julio Borges, prófugo de la justicia  y sobre quien recae la autoría intelectual del hecho, lo contactó para que colaborara con Monasterio, alias «Bons».

La operación fue preparada desde la localidad colombiana de Chinácota, al Norte de Santander.

 

  • 23 de enero de 2019: Juan Guaidó usurpa funciones

En un acto no contemplado por la Constitución Bolivariana, el diputado de la Asamblea Nacional en desacato Juan Guaidó  usurpó las competencias del Presidente de la República, que corresponden al jefe de Estado, Nicolás Maduro, electo con el 67 por ciento de los votos populares el 20 de mayo de 2018 para el periodo 2019-2025.

Seguidamente, fue reconocido por el mandatario estadounidense, Donald Trump; varios países aliados, así como el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien de manera permanente ha sostenido ataques contra el pueblo de Venezuela y su Gobierno.

 

  • 23 de febrero de 2019: ‘»ayuda humanitaria»

Guaidó convocó a todo el pueblo venezolano a acompañar el ingreso unilateral de una supuesta «ayuda humanitaria» que tenía previsto ingresar por la frontera  venezolana.

Este plan desencadenó una ola violencia en la zona fronteriza: en el puente internacional Simón Bolívar del lado colombiano, tres militares tomaron dos vehículos blindados de FANB y embistieron contra el cerco de seguridad en el lugar, acto que dejó un saldo de dos heridos. 

También ese día grupos opositores venezolanos incendiaron camiones con el cargamento de «ayuda humanitaria» en el puente internacional Francisco de Paula Santander.

Por Paracaima, al norte de Brasil, intentaron acceder camiones hacia Santa Elena de Uairén, en el estado venezolano de Bolívar.

2. Ahora observen con atención lo que se sacó de las cenizas del camión donde venía la «ayuda humanitaria» nada más y nada menos que corta uñas algo súper necesario para la «crisis humanitaria» pic.twitter.com/M2V5KhXldk

— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 25 de febrero de 2019

Oposición se niega a dialogar 

Más de 400 llamados al diálogo ha realizado el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Estas peticiones no han sido atendidas por la derecha venezolana, pese al amplio respaldo internacional con que ha contado esta solicitud del Ejecutivo Nacional. 

Esta solicitud está antecedida por la Mesa de Diálogo que se llevó a cabo entre el gobierno venezolano y la oposición venezolana en República Dominicana en el año 2016.      /CP

 


TE SUGERIMOS


Inicia programa 0800-Bigote para la atención primera de salud en Carabobo

Inicia programa 0800-Bigote para la atención primaria de salud en Carabobo

19 de mayo de 2023 VTV
Inameh pronostica cielo parcialmente nublado en gran parte del país

Inameh prevé cielo parcialmente nublado en gran parte del país

22 de diciembre de 2024 VTV

Venezuela y China fortalecen cooperación y amistad entre partidos políticos

11 de junio de 2025 VTV

NUEVA ÉPOCA DE TRANSICIÓN AL SOCIALISMO

LO ÚLTIMO

  • Colombia y Venezuela analizan amenazas a la paz y estabilidad regional
  • FANB, Milicia y pueblo siempre le han ganado al intervencionismo imperial
  • Venezuela repudia ataque terrorista en Cali y reafirma solidaridad con el pueblo colombiano
  • Jefe de Estado convoca al pueblo al proceso de alistamiento en la Milicia Bolivariana

ESTADO DEL TIEMPO

El tiempo - Tutiempo.net

LO MÁS LEÍDO

  • Venezuela exige respeto a su soberanía, a la paz y a su historia libertadora
  • Presidente Maduro incorpora la Milicia Bolivariana a los Cuadrantes de Paz
  • Canciller Yván Gil revisa cooperación bilateral con su homólogo brasileño
  • Venezuela reafirma protección a la Amazonía durante Cumbre en Colombia

SALUD SABOR Y SABER

ACERCA DE

Venezolana de Televisión, se ha convertido en una gran escuela de profesionales no solo como comunicadores sociales, sino también de diversas áreas, pasando por el aspecto administrativo y operativo, con responsabilidad de continuar informando a todas y todos los venezolanos, las verdades de una sociedad en constante crecimiento de la patria de Simón Bolívar.



Alba TV   Ávila TV   AVN    Miraflores TV TeleSur  TVES   Vive TV

EL CANAL

  • Contacto
  • Historia
  • Carrera en VTV
  • Programación



RNV     La Radio del Sur     YVKE Mundial

MULTIMEDIA

  • Galerias
  • Programas
  • Señal en vivo
  • Señal en vivo alternativo



El Petro     Sistema Patria     MIPPCI

NOTICIAS

  • Nacionales
  • Regionales
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  •   
Copyright © 2018-2024  vtv Venezolana de Televisión. Todos los derechos reservados.
Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos Cookies para habilitar servicios y funciones esenciales en nuestro portal web, recopilamos datos de cómo interactúan nuestra audiencia, con la finalidad de personalizar nuestro contenido, el cual se irá adaptando a sus necesidades.

Al hacer clic en Aceptar, en esta opción, usted valida todo el uso de las Cookies en nuestra página.

Al hacer clic en Rechazar, en esta opción, usted no acepta todas las Cookies, solamente están presentes las Cookies necesarias para la personalización y disfrute de nuestro contenido. No están presentes las Cookies de Analítica.

Para obtener más información sobre nuestro uso de datos, visita nuestra Política de Cookies.

Puedes administrar las preferencias de las cookies en cualquier momento a través de la herramienta de Configuración de Cookies en nuestro portal web.
Rechazar Configuración de Cookies Aceptar
Manage consent

Resumen de la Privacidad de Datos

Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesario
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR