Croacia elige a un presidente que se niega a entrar en conflicto con Rusia

El presidente de Croacia, Zoran Milanović, revalidó este domingo su mandato para cinco años más al imponerse en las elecciones del país balcánico cuando ya han sido escrutadas el 99,88 por ciento de las papeletas. En la segunda vuelta, Milanović obtuvo el 74,69 por ciento de los votos, frente al 25,31 por ciento conseguido por su oponente, Dragan Primorac. Ambos candidatos se presentaban como independientes.

Milanovic agradeció a los croatas por apoyarle por segunda vez. “Me apegaré a la Constitución y el 75 por ciento de los ciudadanos está de acuerdo con ella, y llamo nuevamente, escuchen eso, es mi deber ser paritario en el tema de la política exterior, y eso requiere cooperación, convocar al Consejo de Seguridad Nacional, ser comandante en jefe, porque eso es lo que dice la Constitución”, aseveró Milanoviс, ante los aplausos de la audiencia.

El líder croata considera que su victoria en las elecciones presidenciales refleja un gran reconocimiento y un acto de confianza del pueblo. “Tengo muchos años de trabajo a mis espaldas y quiero creer que el resultado de hoy es la reacción de nuestro pueblo a ello. La confianza es difícil de ganar y se pierde en un abrir y cerrar de ojos. La lucha nunca se detiene, justa, limpia y legal. ¡Gracias a todos por sus votos!”, subrayó.

Por su parte, Dragan Primorac pronunció un discurso en el que agradeció a todos los que lo votaron, pero no felicitó a Milanovic por su victoria. “Zoran Milanovic y yo compartimos valores espirituales, morales y profesionales completamente diferentes y pensamientos sobre el futuro de nuestra patria. La decisión fue tomada por los ciudadanos democráticamente y debe ser respetada«, comentó Primorac sobre los resultados electorales.

El reelegido mandatario es conocido por su postura sobre el conflicto ucraniano. Milanović se niega a entrar en conflicto con Moscú y acusó a EE. UU. y a la OTAN de llevar a cabo “una guerra ‘proxy’” (guerra subsidiaria o indirecta) contra Rusia en el conflicto ucraniano. En 2023 criticó a la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, por decir que los países de la Unión Europea están en guerra con Rusia. «La ministra de Asuntos Exteriores alemana dice que debemos estar unidos porque ‘estamos en guerra con Rusia’. Yo eso no lo sabía. Tal vez Alemania esté en guerra con Rusia. Buena suerte esta vez, para que salga mejor que hace 70 años”, indicó.

Además, Milanović considera que Crimea nunca volverá a ser ucraniana. El líder croata también cuestionó el uso de la proclama nacionalista ucraniana ‘¡Gloria a Ucrania!’ en Croacia, y la comparó con el saludo del movimiento fascista croata Ustasha durante la Segunda Guerra Mundial. “Este es el grito de los chovinistas más radicales de Ucrania occidental, que colaboraron con los nazis y mataron a cientos de miles de polacos y judíos. Esto es un hecho”, puntualizó.

Fuente: RT Actualidad

VTV/NA/DS