Cristina Fernández advierte que Milei reduce impuestos a “agropotentados” y ricos
La presidenta del Partido Justicialista de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), criticó duramente al mandatario Javier Milei por beneficiar a los “agro-potentados” del país, con una reducción de los impuestos a sus exportaciones que priva al Estado de ingresos necesarios.
«No hay plata ni para los jubilados ni para la gente, pero sí para los que más tienen», descargó la expresidenta del país, hoy presa domiciliaria y proscrita para ejercer cargos públicos.
La declaración se produce luego del discurso del actual jefe de la Casa Rosada, que hizo en la Feria del Agro en La Rural, donde anunció una reducción de 580 millones de dólares a las ventas al exterior de carne y otros productos. Para contentar a sus patrocinadores y fortalecer así su alianza con el poderoso frente de “La Rural” argentina, Milei aceptó, por ejemplo, bajar las retenciones a la venta al exterior de soja del 33 al 26 por ciento y del 12 al 9.5 por ciento.
La dos veces presidenta envió un mensaje grabado a la marcha de antorchas, anoche, en la ciudad bonaerense de Moreno para conmemorar el 73.º aniversario de la muerte de Eva Perón, donde se refirió a la decisión del ejecutivo de favorecer a los poderosos del agro: «Dice que no hay plata para los jubilados, que no hay plata para los discapacitados, que no hay plata para el (hospital) Garrahan, que no hay plata para las universidades, en fin, que no hay plata para nadie y porque hay que cuidar el superávit fiscal», reclamó, al recordar algunos de los casos donde retiró o redujo presupuestos y subvenciones del Estado.
«Sin embargo, ahí no le importa, en la Rural no le importa el superávit fiscal y le regala plata a uno de los sectores que más plata tiene en este país», fustigó Cristina. «¿Te das cuenta cómo es la cosa, que no tiene nada que ver lo del superávit?», planteó a la masiva concurrencia de habitantes concentrados en las calles.
«El verdadero problema que tenemos los argentinos, que no es nuevo, pero que parece que cada vez que avanzamos finalmente terminamos retrocediendo cada vez más», remató CFK.
Por Evita
En su mensaje, Cristina rememoró que esta marcha de las antorchas por Evita “me remite irremediablemente a mi juventud, en La Plata cuando participé de la primera que, obviamente, se hizo después de la dictadura», expresó.
«Todavía en aquella Argentina del 73, la familia argentina se ordenaba en torno al trabajo y la economía en torno a la producción. Después de esa Argentina, en la que el hijo de un laburante podía llegar a presidente, vino la Argentina del 24 de marzo de 1976, un horror, un genocidio y el cambio de la matriz económica hacia la valorización financiera», en referencia al golpe militar que derrocó a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, tanto de la Nación como de las provincias, y arrestó a la presidenta peronista María Estela Martínez de Perón.
CONOZCA MÁS:
Fuente: PL
VTV/Ora/DS