Crisis en Ecuador: Lenín Moreno traslada sede de Gobierno a Guayaquil acechado por protestas
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, quien padece masivas protestas en contra de un paquete de medidas económicas neoliberales, anunció la noche del lunes el traslado de la sede del Gobierno a la ciudad de Guayaquil, ubicada a unos 421 kilómetros al suroeste de Quito, la capital del país.
“Me he trasladado a Guayaquil y he trasladado la sede del Gobierno a esta querida ciudad de acuerdo a las atribuciones constitucionales que me competen», dijo el jefe de Estado en un mensaje transmitido en Cadena Nacional, refiere Telesur.
Moreno compareció acompañado del mando militar y del vicepresidente Otto Sonnenholzner y anunció también la suspensión de clases en todo el país.
Aseguró que las movilizaciones que vive el país suramericano desde el pasado 3 de octubre, las cuales han dejado hasta ahora un muerto según un reporte, «no es una manifestación de descontento”.
Insistió que las protestas en su contra buscan “romper el orden democrático” y las calificó como saqueos, vandalismo y actos violentos.
Moreno anunció el pasado 2 de octubre una serie de medidas aupadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el supuesto objetivo de “reactivar” la economía, que incluye la eliminación de los subsidios a los combustibles y redujo prestaciones salariales a los empleados públicos contratados en forma temporal.
Emergencia en Quito
Por su parte, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, anunció que declaró el Estado de emergencia en la capital de Ecuador, que vive desde la semana pasada masivas movilizaciones en rechazo al paquete económico neoliberal de Moreno.
«He decretado en emergencia la ciudad de Quito. Esto nos permitirá estar totalmente activos con los servicios básicos de la ciudad», dijo el funcionario en conferencia de prensa.
Yunda mencionó, por otra parte, que convocó al resto de los alcaldes del país con el fin de convertirse en mediadores entre el Gobierno de Moreno y los dirigentes de las protestas. /CP
El carómetro en #Ecuador pic.twitter.com/P2h48YoPAR
— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) 8 de octubre de 2019