Creyentes venezolanos inician cuaresma con el miércoles de ceniza

Tal como lo establece el misal romano, inicia este miércoles de cenizas, el cual representa el primer día de la cuaresma, época de preparación espiritual que trascurre seis semanas, y comienza posterior al martes de Carnaval. Durante el miércoles de ceniza, los creyentes practican el ayuno y la oración.

Posteriormente, en la misa se realiza la imposición de la ceniza, un ritual que consiste en colocar en la frente de los fieles una marca en forma de cruz, elaborada a partir de los restos incinerados de palmas bendecidas durante el domingo de ramos del año anterior. Tal ritual litúrgico representa un gesto de profunda devoción y arrepentimiento ante la figura de Dios, además de servir como antesala a la temporada previa a la resurrección del mesías de la religión católica, Jesucristo.

Iglesias de todo el territorio venezolano celebran el Miércoles de Ceniza, para marcar este  periodo de reflexión y penitencia que culmina en la Semana Santa. Durante este día, miles de fieles acuden a los templos para recibir en la frente la señal de la cruz hecha con ceniza, lo que significa para los creyentes humildad y arrepentimiento.

En el siglo IV se fijó la duración de la Cuaresma en cuarenta días, esta comenzaba seis semanas antes de la Pascua. Pero en los siglos VI-VII cobró gran importancia el ayuno como práctica cuaresmal. Sin embargo, surgió un inconveniente: desde los orígenes de la liturgia cristiana nunca se ayunó en día domingo por ser «día de fiesta», la celebración del día del Señor. Entonces, se movió el comienzo de la Cuaresma al miércoles previo al primer sábado del mes.

VTV/DC/SB