Crean tecnología que permite estudiar los volcanes desde su interior

Un equipo de investigadores, mediante técnicas ópticas y de imagen médica, desarrolló un nuevo mecanismo que permite obtener imágenes detalladas de los volcanes desde su interior. La nueva tecnología ayudará a predecir con mayor exactitud el momento de las erupciones volcánicas. Para realizar las pruebas, los científicos eligieron el volcán de La Soufrière, en Guadalupe (Caribe).

El nuevo enfoque es útil para ayudar a superar algunas de las dificultades que plantea la cartografía de volcanes. Entre ellas, se encuentra la falta de un gran número de sensores (conocidos como geófonos) para registrar las ondas sísmicas que se reflejan en la Tierra. A medida que estas ondas se propagan, pueden interpretarse para identificar diversos tipos de materiales y distintos tipos de ubicaciones en la corteza terrestre. Con el nuevo método denominado visualización matricial, esta interpretación debería resultar mucho más sencilla.

El éxito del método consiste, entre otras cosas, en que reduce la distorsión causada cuando las ondas sísmicas se reflejan en distintos elementos del subsuelo y utiliza el llamado efecto memoria para invertir la distorsión, lo que ayuda a determinar cómo eran las señales originales.

Además, los investigadores también descubrieron la presencia de múltiples capas complejas de magma subterráneo y determinaron cómo se conectan con otras características geológicas profundas. Estos hallazgos mejoran la comprensión de lo que ocurre en el interior de un volcán. En consecuencia, los científicos podrán predecir con mayor exactitud el momento de una erupción, lo que podría salvar un gran número de vidas en algunas partes del mundo.

Fuente: Spunitk

VTV/DR/DS