Crean supermaterial que podría contrarrestar la contaminación plástica

Científicos crearon una técnica de control del movimiento de las bacterias para desarrollar un biopolímero resistente y transparente, un material ecológico y más resistente que el plástico que podría utilizarse en envases, productos electrónicos y almacenamiento de energía.

Mientras el plástico no degradable es un problema ambiental de alcance global, la celulosa bacteriana se erige como uno de los sustitutos naturales más prometedores. Ya se utiliza en medicina y envases, pero hasta el momento era inferior al plástico en cuanto a resistencia y estabilidad. Ahora, bioingenieros de las universidades estadounidenses de Rice y Houston han propuesto una solución.

El biopolímero que crearon resultó más resistente que el vidrio y más flexible que el plástico, por lo que los investigadores estiman que podría reemplazar no solo a estos dos materiales, sino también a ciertos metales.

El equipo cultivó láminas direccionales de celulosa bacteriana mediante un dispositivo de cultivo rotacional. El flujo de fluidos hace que las bacterias se muevan en una dirección específica y depositen fibras de forma más ordenada.

Fuente: RT

VTV/YD/CP