Crean primer condensado de Bose-Einstein hecho de cuasipartículas
El condensado de Bose-Einstein es un estado exótico de la materia, a veces referido como el quinto estado de la materia, teniendo en cuenta que los otros cuatro son el sólido, el líquido, el gas y el plasma.
Las cuasipartículas también son exóticas, ya que no pueden contarse como partículas elementales, pero poseen características propias de las partículas elementales, como por ejemplo carga y espín.
Ayer @nature publicó la descripción de la primera vez que se logra el 5° estado de la materia: el condensado de Bose-Einstein. Al llevar un grupo de átomos a 0° absoluto(-273°C), estos se fusionan y se vuelven una partilcula con propiedades cuánticas únicas. #Ciencia pic.twitter.com/viXxmA03Z1
— Alberto (@almagoch) June 12, 2020
Durante décadas, se ha desconocido si sería posible lograr la condensación de Bose-Einstein con solo cuasipartículas del mismo modo que se consigue con las partículas reales, y ahora está claro que sí es posible.
El experimento pionero en el que se ha demostrado está llamado a tener una influencia significativa en el desarrollo de las tecnologías cuánticas, incluida la computación cuántica.
El logro es obra de Makoto Kuwata-Gonokami, Yusuke Morita y Kosuke Yoshioka, todos de la Universidad de Tokio en Japón.
Aunque los condensados de Bose-Einstein fueron predichos en el ámbito teórico a principios del siglo XX, no se consiguió crearlos en un laboratorio hasta 1995. Y desde entonces, no es mucho lo que la comunidad científica ha conseguido averiguar sobre ellos.
Los condensados de Bose-Einstein se forman cuando un grupo de átomos se enfría hasta temperaturas de milmillonésimas de grado por encima de la temperatura más baja que permiten las leyes de la física, 273,15 grados centígrados bajo cero, y que se denomina “cero absoluto”. Los investigadores suelen utilizar láseres y “trampas magnéticas” para reducir hasta casi el umbral del cero absoluto la temperatura de un gas.
Normalmente, el gas empleado está compuesto por átomos de rubidio. A esta temperatura ultrafría, los átomos apenas se mueven y comienzan a mostrar un comportamiento muy extraño. Experimentan todos el mismo estado cuántico (casi como fotones coherentes en un láser) y empiezan a agruparse como un “superátomo”. Los átomos se comportan esencialmente como si todos fuesen una sola partícula.
VTV/CC/CP
Fuente: NCYT