Crean láminas de oro ultrafinas conductoras de electricidad
Investigadores del Instituto de Termofísica S. S. Kutateladze, del Instituto de Física de Semiconductores A. V. Rzhanov y de la Universidad Estatal de Novosibirsk, todos pertenecientes a la Academia Rusa de Ciencias, desarrollaron un método innovador para producir recubrimientos de oro ultrafinos que combinan transparencia y conductividad eléctrica.
Por primera vez en el mundo, se consiguió fabricar una película continua de oro con un grosor de solo tres nanómetros sin utilizar subcapas humectantes ni enfriamiento criogénico, según informó la Fundación Rusa para la Ciencia.
El equipo, liderado por el doctor en física y matemáticas Serguéi Starinski, descubrió que al modificar el área del punto láser sobre el oro durante el proceso de deposición, podían controlar el umbral de percolación, es decir, el punto en el que las nanopartículas de oro se fusionan para formar una película conductora.
El ingeniero Danil Kolosovski, explicó que este ajuste permite que las islas de oro se conecten a un espesor mínimo, logrando una película conductora de solo tres nanómetros, con baja resistencia eléctrica y alta transparencia, sin necesidad de procesos complejos ni costosos.
Esta tecnología abre nuevas posibilidades para la creación de electrodos transparentes y flexibles destinados a pantallas táctiles, dispositivos portátiles, paneles solares, sensores biomédicos y lentes de realidad aumentada.
“Este avance representa un paso clave hacia la síntesis controlada de nanomateriales con propiedades específicas para la nanoelectrónica y la optoelectrónica”, afirmó Starinski, destacando que el método es simple, escalable y compatible con la producción industrial.
Fuente: TV BRICS
VTV/DR/CP

