Dispositivo portátil detecta qué alimentos son malos para tu intestino
FoodMarble inventó unos dispositivos portátiles, de apenas 5 centímetros cuadrados, que analizan los niveles de hidrógeno en el aliento de una persona, una señal clave de trastornos digestivos.
La indigestión, los retortijones y el estreñimiento son signos del síndrome del intestino irritable (SII), una enfermedad del aparato digestivo que se calcula que afecta a una de cada diez personas en todo el mundo. No tiene cura, aunque puede controlarse con cambios en el estilo de vida y la dieta. Pero descubrir qué alimentos desencadenan una mala reacción para las personas puede ser un proceso largo y minucioso.
El hidrógeno que produce en el aliento se da cuando los alimentos que no han podido ser digeridos en el intestino delgado pasan al intestino grueso, donde las bacterias los descomponen, en un proceso llamado fermentación. Ese proceso libera gases, como el hidrógeno o el metano, que pueden causar dolor o inflamación.
La aplicación de FoodMarble tiene una base de datos de casi 1.000 alimentos, desglosados por ingredientes que suelen ser difíciles de digerir, reseñan agencias internacionales.
El dispositivo AIRE de FoodMarble, que se lanzó en 2018, permite a los usuarios analizar el hidrógeno después de las comidas, dándoles información en tiempo real sobre qué alimentos son nocivos para su cuerpo.
Las lecturas se envían por Bluetooth a la aplicación de FoodMarble, donde los usuarios pueden registrar lo que comen y, en el transcurso de varias semanas, detectar los ingredientes que desencadenan los síntomas.
/CP