Crean “chicle antiviral” que puede reducir herpes bucal y la gripe

Científicos de la Universidad de Pennsylvania, en EE.UU. crearon un “chicle antiviral” que al masticarlo libera una proteína antiviral que puede reducir en un 95% los virus del herpes bucal y la gripe.

Las bajas tasas de vacunación contra los virus de la gripe y la falta de una vacuna contra el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), subrayan la necesidad de un nuevo enfoque, uno que se centre en reducir las cargas virales en los sitios de transmisión. Y para virus como estos, que se transmiten con mayor eficiencia por la boca que por la nariz, esto significa centrarse en la cavidad oral.

Ahora, en un estudio publicado en Molecular Therapy, investigadores de la Facultad de Odontología de la Universidad de Pensilvania y colaboradores en Finlandia han logrado precisamente eso.

El chicle está elaborado con semillas de frijol, las cuales contienen naturalmente una proteína de captura viral (FRIL). Esta se une a las partículas virales y las neutraliza. Dicha proteína se liberó de forma eficaz durante la masticación.

Notaron que, en este momento, se liberó más del 50% de esta proteína en tan solo 15 minutos. Asimismo, los investigadores demostraron que con una cantidad de tan solo 40 miligramos de la fórmula de este chicle fue suficiente para reducir la carga viral en más del 95% in vitro.

Chicle eficaz

Uno de los logros más destacables del estudio fue demostrar que el chicle mantiene su eficacia durante más de dos años a temperatura ambiente, una característica clave para su almacenamiento y distribución global, especialmente en regiones sin acceso a sistemas de refrigeración.

El chicle se formuló siguiendo estándares clínicos de la FDA, sin evidencias de contaminación microbiana ni de compuestos tóxicos presentes en algunas variedades de legumbres. Además, el proceso de fabricación por compresión en frío preserva la estructura y la funcionalidad del FRIL, evitando el uso de calor que podría degradar la proteína.

Esta estabilidad prolongada y facilidad de producción hacen del chicle antiviral una herramienta prometedora para campañas de salud pública, especialmente en escenarios donde las vacunas son inaccesibles o ineficaces.

 

Fuente: Agencias Internacionales

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/