Creada Zona Económica Comunal en casco histórico de la parroquia La Pastora

Con la finalidad de impulsar el desarrollo económico y turístico, fue inaugurada la primera Zona Económica Comunal en el casco histórico de la parroquia La Pastora, en el municipio Bolivariano Libertador en Caracas, la cual ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos, como casas coloniales restauradas, museos, espacios culturales y una rica gastronomía local.

Mediante a la inversión municipal y al apoyo de los emprendedores locales, se han generado nuevas oportunidades de empleo, se ha revitalizado el patrimonio histórico y se ha fortalecido el tejido social de la comunidad.

En este sentido, la alcaldesa del municipio Bolivariano Libertador, A/J Carmen Meléndez, afirmó que esta es una gran victoria para La Pastora y para toda Caracas. «Estamos recuperando nuestra historia y construyendo un futuro más próspero para nuestros habitantes», acotó.

Por su parte, el presidente del Fondo Municipal de Apoyo al Poder Popular (Fomapp), Jesús García, destacó que «la Zona Económica Comunal es un ejemplo de cómo el Poder Popular puede transformar una comunidad».

Asimismo, aseguró que la zona económica especial es el proyecto bandera del Fomapp que ha repensado sus políticas, en el contexto histórico, político y económico del país, así como el resurgir de la economía, a través de las estrategias del presidente Nicolás Maduro Moros.

El también secretario Social y Apoyo al Poder Popular, destacó que busca incentivar la organización comunal, en lo económico, desde el turismo, desde el cuidado del patrimonio, la cultura y sus tradiciones. «La Pastora es una de las primeras parroquias de Caracas, tiene mucha historia en cada uno de los muros de sus casas, de sus paredes y esa historia, pues la estamos sacando a flote paulatinamente; para mostrarla no solamente a sus habitantes, sino también para turistas que deseen conocer en la ruta», dijo.

García manifestó que seguirán con las inversiones en la Zona Económica Comunal, mediante la ampliación de la oferta turística, la promoción de la cultura y el fortalecimiento de la participación ciudadana.

Con la inauguración de esta zona, Caracas da un paso importante hacia la diversificación de su economía y la promoción del turismo sostenible. La Pastora se consolida como un destino turístico de primer nivel, por lo que toda la población está invitada a descubrir su rica historia y su vibrante cultura.

Pastoreños agradecidos

Los habitantes de La Pastora expresaron su agradecimiento a estas acciones que el Gobierno Bolivariano efectúa en su localidad, por lo que Milena Oropeza expresó que «La Pastora está reviviendo, se está recuperando su zona colonial, su cultura», indicó.

Agregó que «le dieron colorido a toda mi hermosa parroquia La Pastora. De verdad, estoy muy feliz por la recuperación que se le está haciendo al casco histórico. Gracias a nuestro presidente y a nuestra alcaldesa que le dieron ese toque de amor».

Igualmente, la emprendedora de la zona, Quisqueya Aguilar, aseguró que todos los emprendedores desean que la zona económica crezca más. «Trabajamos en conjunto con la alcaldía, fue maravilloso. La Pastora va a brillar», mencionó.

Del mismo modo, el muralista y grafitero del estado de Amazonas, John Gallardo, manifestó su agradecimiento por ser tomado en cuenta para pintar la historia y la cultura de un territorio tan importante como lo es La Pastora. «Es la primera vez que pinto en esta zona; la gente está muy comprometida con la cultura», aseveró.

 Fuente: Prensa Fomapp

VTV/LAV/CP/DS