Costa Rica prohíbe viajar a Colombia sin vacunas contra fiebre amarilla

Costa Rica prohibió a sus ciudadanos viajar a Colombia sin actualizar sus certificados de vacunación contra la fiebre amarilla, para evitar contagios en aquel país tras un brote allí de la enfermedad.

Los potenciales visitantes nacionales a la nación suramericana, que ya reporta 37 muertes por la nueva aparición de esa dolencia, deberán demostrar que recibieron la dosis al menos 10 días antes del vuelo, advirtió este sábado el Ministerio de Salud en un comunicado.

La restricción anunciada este viernes será efectiva a partir del 21 de mayo, precisó la titular de esa cartera, Mary Munive. “Usted no va a poder ir a Colombia –subrayó la ministra- sin cumplir con esas normas, porque Colombia tiene una alerta sanitaria en este momento y necesitamos proteger a nuestra población”.

El impedimento insiste en que los viajeros certifiquen la inmunización con una dosis contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de salir de Costa Rica, requisito que será verificado en los aeropuertos por las autoridades de Migración y Extranjería.

“Vamos a darles 10 días adicionales –subrayó la ministra– para que no tengan ninguna excusa. Si usted va a viajar el 21 de mayo, tiene tiempo para ponerse la vacuna”. El Ministerio de Salud informó, además, que a partir del 15 de mayo iniciará con una campaña de vacunación obligatoria en las zonas fronterizas.

La cruzada estará dirigida en especial a funcionarios de los ministerios de Salud, Seguridad, Ambiente y Agricultura y al personal de la Cruz Roja, todos susceptibles de contactos con infectados por su trato con población migrante.

Fuente: Prensa Latina

VTV/DR/CP