ICE puede detener migrantes en California por su color de piel o acento
La Corte Suprema de Estados Unidos emitió una polémica decisión que permite al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) retomar las redadas en California basadas en el color de piel, el acento o el tipo de trabajo de una persona.
El fallo, aprobado con una mayoría de seis a tres, suspende la orden emitida en julio pasado por la jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong, que prohibía a ICE detener a personas exclusivamente por esos motivos. Los tres jueces disidentes criticaron al grupo conservador, donde señalaron que su decisión permite a las autoridades migratorias atacar a cualquier persona latina que ocupe un empleo de bajos salarios.
“Han declarado que todos los latinos, sean o no ciudadanos estadounidenses, que trabajan en empleos de bajos salarios son presa fácil para ser capturados en cualquier momento, sacados del trabajo y retenidos hasta que proporcionen pruebas de su estatus legal a satisfacción de los agentes”, indicó la jueza Sonia Sotomayor en su crítica.
La jueza Frimpong había argumentado en su fallo del 11 de julio que las acciones de la administración de Donald Trump podrían violar la protección de la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que protege contra registros e incautaciones irrazonables.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/CP