Corte de EE.UU. autoriza poner fin a TPS para migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos revocó una orden judicial anterior que protegía a 60 mil migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal, al permitir al Gobierno de Donald Trump poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para estos grupos.
El fallo indica que los titulares de TPS de Nepal perderán su estatus legal y su permiso de trabajo inmediatamente; entretanto, los beneficiarios hondureños y nicaragüenses perderán su estatus legal el 8 de septiembre de 2025, medida que expone a la deportación a miles de personas.
Sin embargo, diversos grupos activistas alegan que la terminación del TPS no se basa en un análisis objetivo de las condiciones de los países, no ofrece un aviso de seis meses, y está motivada por discriminación racial.
El pasado 31 de julio, la Corte del Distrito Norte de California en San Francisco había pospuesto la finalización del programa y extendido la audiencia hasta el 18 de noviembre. Sin embargo, una apelación de emergencia por parte del Gobierno de Estados Unidos adelantó el proceso.
El Gobierno de Donald Trump anunció en julio la terminación del TPS para hondureños, nicaragüenses y nepaleses, con un plazo de 60 días para regularizar su estatus o abandonar el país, medida que fue temporalmente bloqueada por la jueza federal Trina L. Thompson el 1 de agosto.
Estas acciones forman parte de las políticas migratorias que impulsa el Gobierno de Donald Trump que ha tenido como consecuencia la finalización del TPS para varias nacionalidades, entre ellas aproximadamente 160.000 ucranianos, 350.000 venezolanos y al menos medio millón de haitianos.
Fuente: Telesur
VTV/GC/DB/