CORRUPCIÓN MONÁRQUICA | Descubren nueva cuenta oculta en Suiza vinculada al exrey español Juan Carlos I
Una segunda cuenta oculta vinculada al rey emérito de España, Juan Carlos I, en el banco Credit Suissse, halló la investigación que lleva a cabo el fiscal suizo Yves Bertossa, quien indaga las actividades ilícitas del exmonarca español, padre del actual rey Felipe VI.
La cuenta estaría a nombre de un miembro del entorno familiar del Juan Carlos, según informa El Confidencial, medio que tuvo acceso a documentos judiciales del caso, reseña RT.
La cuenta se encontraba abierta en la misma entidad financiera que empleó la Fundación Zagatka para esconder los activos presuntamente pertenecientes al exrey español hasta 2015.
La sociedad offshore panameña, Lactuva S.A., que según explica el periódico, sería testaferro del bufete «especializado en montar redes opacas» con la que el monarca cobró 100 millones de euros de Arabia Saudita.
Según las pesquisas, el exmonarca habría ordenado operaciones económicas para ayudar a un familiar, unas transferencias que habrían sido ejecutadas por el consultor suizo Arturo Fassana, quien realizó tres pagos de Zagatka a Lactuva en 2008.
Acumulación de investigaciones
Por su parte, la Fiscalía del Tribunal Supremo de España mantiene actualmente varias investigaciones diferentes abiertas sobre la riqueza oculta de Juan Carlos I.
Para tratar de eludir posibles responsabilidades penales, el rey emérito presentó dos «regularizaciones fiscales», para entregar pagos de dinero a destiempo ante el fisco por dineros ocultos.
La primera «regularización» tuvo lugar en diciembre de 2020 y con ella abonó casi 700.000 euros en relación con el caso de las tarjetas opacas, que tanto el exjefe de Estado como otros miembros de su familia utilizaron durante al menos tres años, entre 2016 y 2018.
La segunda, tuvo lugar en febrero de 2021. Entonces el exmonarca abonó más de 4 millones de euros, correspondientes a las obligaciones tributarias derivadas de la recepción de ocho millones de euros en vuelos operados por una compañía de jets privados.
A pesar de ello, todavía siguen su curso otras dos causas judiciales. Una investiga la fortuna ocultada en Suiza y que tendría su origen en una comisión ilegal de 100 millones de euros pagados por Arabia Saudita por la concesión del contrato de construcción del tren de alta velocidad de La Meca a Medina.
Otra causa tiene que ver con el hallazgo de otra fortuna en la isla de Jersey, por valor de alrededor de 10 millones de euros, aunque en este caso el rey emérito niega rotundamente que sea suya.
CLAVES:
- Autoexiliado de España y apartado de la Familia Real
- Tras varios escándalos de corrupción, el exmonarca abdicó en 2014 a favor de su hijo Felipe, a quien le entregó el «trono de la familia real»
- Felipe VI, anunció en marzo de 2020 que «renunciaba» a una futura herencia de su padre y le «retiró la asignación pública» de 200.000 euros anuales de la que disfrutaba el emérito.
- Juan Carlos de Borbón salió de incógnito de España el pasado 3 de agosto 2020.
- Después de intentar ocultar su destino, al final se descubrió que se fue a vivir a un hotel de súperlujo en la isla de Nurai, a 15 minutos en barco de Abu Dabi. /JML
CONOZCA MÁS: