Corriente más fuerte del mundo se desacelera y podría provocar catástrofe
La corriente circumpolar antártica (CCA), que mantiene congelada a la Antártida y se mueve en el sentido de las agujas del reloj alrededor del continente, es considerada la corriente oceánica más fuerte del mundo.
Además de actuar como una «cinta transportadora global» que desplaza inmensas columnas de agua a través de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, la CCA regula el clima de la Tierra mediante la absorción de carbono y distribuye calor y nutrientes a todo el planeta.
Sin embargo, un estudio encabezado por investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia) descubrió que esta corriente oceánica se desacelera por el agua fresca y fría proveniente del derretimiento de las plataformas de hielo antártico al diluirse con el agua salada del océano.
Se estima que, en caso de que las emisiones de carbono aumenten en los próximos 25 años, la CCA podría ralentizarse en un 20 %. Los científicos advirtieron que el debilitamiento de la corriente podría conducir a un incremento del nivel del mar y del calentamiento de los océanos, así como afectar a los ecosistemas marinos.
También explicaron que esta situación podría favorecer la entrada de especies invasoras a la Antártida, como el alga marina gigante, lo que influiría negativamente en la biodiversidad y en las redes alimentarias locales. El científico Taimoor Sohail indicó que la desaceleración podría ser similar incluso en un escenario de bajas emisiones de carbono, en la medida en que el derretimiento del hielo antártico se acelere.
Fuente: RT
VTV/YD/CP/DB/