Corporación rusa desarrolla proyecto para estudiar superficie terrestre
La Corporación Espacial Estatal rusa, Roscosmos, trabaja en el desarrollo de un proyecto enfocado en crear un grupo de 136 pequeños satélites Griffon, que permitirán estudiar la superficie terrestre, según declaró el director general de la entidad, Yuri Borísov.
“Se trata de 136 aparatos en la órbita, que proporcionarán la información de alta intensidad sobre cualquier territorio de nuestro país y del mundo entero”, dijo Borísov, durante el Congreso Astronáutico Internacional, celebrado en Bakú, la capital azerbaiyana.
El jefe de Roscosmos señaló, que este sistema proporcionará una amplia red terrestre para procesar los datos recibidos. En particular, según la corporación estatal, permitirá recibir la información actualizada, de al menos 40 horas en todo el mundo, y cada 30 horas desde toda Rusia.
Durante el foro Rusia-África, celebrado a finales del pasado julio, en la ciudad rusa de San Petersburgo, representantes de Roscosmos invitaron a los países de ese continente, a unirse a la creación del grupo Griffon, que consta de 136 dispositivos basados en la plataforma CubeSat.
Fuente: Prensa Latina
VTV/DS/OQ/GT