Convocan al Consejo Científico a ser protagonista en la transformación de Miranda

“Yo quiero que en Miranda gobierne la ciencia”. Así lo expresó el jefe del Ejecutivo mirandino, Héctor Rodríguez, al convocar al Consejo Científico y Tecnológico de la entidad a ser parte protagónica de la transformación del estado.

Desde el Parque Bolívar, ubicado en el municipio Sucre, el gobernador agregó que desde la ciencia se deben crear los métodos necesarios para solucionar los problemas que afectan a la población. Enumeró los avances que desde esta plataforma se han alcanzado, como el combate a la pandemia de COVID-19, la reducción efectiva de los índices delictivos, el desarrollo de semillas autóctonas para enfrentar el bloqueo económico y hasta el triunfo de la delegación estadal en los pasados Juegos Deportivos Nacionales, entre otros.

Rodríguez convocó a seguir trabajando con fundamento en las cinco dimensiones de gobierno establecidas para su gestión, reseña nota de prensa de la Gobernación de Miranda.

En cuanto a la democracia participativa y protagónica, una de estas dimensiones, refirió que la meta principal es hacer que la ciudadanía se sienta corresponsable de llevar adelante este estado, la sociedad y el país.

Sobre economía, otra de las dimensiones de su plan, resaltó la importancia de priorizar el desarrollo industrial, con enfoque en la producción de materia prima mirandina que genere aportes al desarrollo productivo de la nación.

Para la dimensión social, el Mandatario regional abogó por un sistema de salud público, fuerte y consolidado, que vaya desde lo preventivo hasta lo curativo, “con médicos comunitarios que acompañen y eduquen a la población para evitar enfermedades, hasta la atención de emergencias”.

Por otra parte, Héctor Rodríguez resaltó la dimensión referida al derecho a la ciudad y servicios públicos, la cual muestra avances en materia de distribución de agua y gas. Sin embargo, agregó, desde el Consejo Científico Tecnológico se debe apuntar a mejorar aún más y en atender el tema de la electricidad, entre otros.

En este orden de ideas, el Gobernador de Miranda anunció la creación de las olimpiadas de gas y petróleo, “como parte del proceso de democratización del conocimiento, tan necesario para una población que vive en un país petrolero y que además posee las principales reservas del planeta”. Además, comunicó que actualmente se está desarrollando un proyecto de ley de ciencia y tecnología del estado, por lo cual llamó a generar debates en todos los espacios.

“Con el esfuerzo que hagamos entre el liderazgo académico, científico e industrial y el liderazgo político podemos solucionar los problemas que afectan al mirandino”, apuntó Rodríguez.

VTV/LAV/ADN