Especialistas abordarán impacto de la ética en la IA durante conversatorio
Especialistas discutirán sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la ética, en un conversatorio organizado por el equipo de la Escuela de Comunicación de Caracas «Yanira Albornoz» este jueves, a las 10:00 a. m. en el piso 6 del Edificio Gradillas en Caracas.
En el Conversatorio “Ética, inteligencia artificial: ¿conciencia artificial?” está prevista la participación de la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, la especialista en Informática, Mujeres Activistas por el Software Libre, Nerissa Aguilera, y el investigador Rubén Wistzki.
La información fue suministrada por la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) en sus redes sociales.
Previamente, la vicepresidenta consideró que la inteligencia artificial, “es un campo de la ciencia que tendrá profundas implicaciones en la vida de la humanidad. Por los complejos fenómenos comunicativos y relacionales que se estructuran en su seno, hay que estudiar los impactos configuradores de la lógica que la sustenta”.
El impacto de la IA es debatido en espacios científicos en todo el mundo, por los cambios que pueda representar la aplicación de esta tecnología.
Mincyt, Escuela de Comunicación Popular Yanira Albornoz y la alcaldia de Caracas invitan al Conversatorio Ética, inteligencia artificial
¿Conciencia Artificial?La actividad tendrá lugar el próximo jueves 08 de junio a las 10:00 a.m, edificio Gradillas, piso 6 pic.twitter.com/pmqyAe8QtK
— IDEA OFICIAL (@IDEA_fundacion) June 5, 2023
Inteligencia artificial en la agenda mundial.
Hoy hablamos, desde la Embajada de Venezuela en Francia, sobre la importancia de considerar principios éticos que son fundamentales en este campo.
Una discusión profunda que debe ocuparnos este siglo XXI.#ConCienciaDePueblo pic.twitter.com/vyljeKlhEP
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) November 12, 2021
VTV/JR/LL