Conuqueros de Carayaca crían animales y producen multicultivos en 4 hectáreas

“El conuco es multicultivo, agricultura a pequeña escala, cero uso de agroquímicos o sintéticos y cría de animales con alimentos que produce la tierra”, expresó el Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmer Castro Soteldo, al exaltar el trabajo de los conuqueros venezolanos.

“Aquí hay conciencia y corazón, y claridad en la tarea, atención en lo que hay que hacer”, reconoció el alto funcionario del Estado, durante su programa dominical Cultivando Patria, Nº 255, cuya edición de esta semana mostró el trabajo de una familia venezolana, en la Unidad Productiva La Vega, Parroquia Carayaca del Municipio Vargas en el Estado La Guaira.

Pedro González, conuquero que mostró el terreno y el trabajo que realizan, explicó que la Unidad tiene siembra de papas, maíz, plátano, topocho, cambur, cebollín, ají, verduras, legumbres y hortalizas, aguacate y plantas frutales en sólo 4 hectáreas de terreno. Además, crían conejos, gallinas y cochinos.

El predio comparte con otras familias conuqueras, tres fuentes de agua, manantiales que preservan y utilizan en forma ecológica para la producción de todos los agricultores y conuqueros de la zona.

En el programa se mostró testimonios de los conuqueros de la parroquia, como Anet Adrián y María Alemán, quienes confirmaron que gracias al Gobierno Bolivariano han realizado Diplomados de Bioinsumos y otros temas de saberes, recibiendo sus respectivos certificados.

Agradecieron los procesos de aprendizaje en estos talleres para impulsar el trato ecológico y ecosocialista de la tierra-madre.

Además, en el conuco familiar, la trabajadora Fátima Barrios, informó que existe una relación hermanada y muy productiva con el Estado venezolano, al ejercer como responsable de una Casa de Alimentación que atiende en forma directa a 150 misioneros de la zona. Otros agricultores y personas adultas mayores, reciben su plato de comida diaria, mediante la visita casa por casa.

El ministro Castro Soteldo, destacó que en el sitio montañoso, la clase campesina venezolana construye revolución. “Con esa conciencia de trabajo, no están hablando pistoladas, ni lanzando consignas al vacío; aquí están dando contenido a los principios que reza la Constitución Bolivariana y el proyecto revolucionario”.

“Crean comunidad, es una comunidad, una común unidad, de personas y de espacios con objetivos comunes y principios, valores, ideas, que armonizan y construyen una comunidad y espacios en armonía y en paz”, destacó Castro.

VTV/Ora/LL