Contraindicaciones de consumir en exceso té de manzanilla

La manzanilla es una de las plantas más utilizadas en la cocina, pero también es usada para fines medicinales y es bastante popular en las recetas de remedios naturales, para diferentes fines, sin embargo consumirla en exceso podría generar algunas reacciones desfavorables en el cuerpo. En este artículo te mencionaremos algunas de las contraindicaciones de su consumo excesivo.

Se cree que la flor es originaria de Europa, pero en México también se cultiva. Esta planta cuenta con grandes propiedades, entre ellas: calma el estrés y la ansiedad, ayuda a tratar problemas de indigestión y padecimientos como úlceras gástricas, gastritis, entre otras.

La manzanilla, conocida por su nombre científico como camomila, es una flor que se considera segura, y según los especialistas en el área de la botánica, los efectos secundarios que se presentan son mínimos. La reacción alérgica llaga a ser visible en personas que son alérgicas a la ambrosía o a los girasoles. La afección alérgica incluye irritación ocular, en la piel, estornudos y secreción nasal.

Si se siguen tratamientos farmacológicos puede reducir la absorción de los medicamentos. Es recomendable no consumirla con medicamentos anticoagulantes, hipoglucémicos o anticonceptivos. Dentro de los efectos secundarios más leves, el vómito y las náuseas se presenten una vez que se ha rebasado el consumo de este té. El consumo desmedido durante el embarazo no es recomendable.

Aportes positivos

De acuerdo con la información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de México, la flor de manzanilla fue utilizada por culturas ancestrales como la egipcia, la cual utilizaba la planta para remedios aplicados en diversos padecimientos, algunos relacionados con el cuidado de la piel, cólicos menstruales o lavado de ojos.

La manzanilla posee vitaminas B1 y B2, contiene minerales como calcio, potasio, fósforo y calcio. La planta medicinal es apta para desinflamar y descongestionar las vías respiratorias. El consumo de esta planta usualmente se incluye en infusiones, que pueden o no ir acompañadas de otros ingredientes como la canela. A pesar de que su ingesta es segura, sin embargo, si se consume en exceso puede presentar las contraindicaciones o reacciones secundarias, antes mencionadas.

VTV/FB