Identifican posible vínculo entre polución aérea y el riesgo de demencia

Investigadores de Johns Hopkins Medicine, Estados Unidos, identificaron una posible conexión molecular entre la contaminación del aire y el aumento del riesgo de demencia con cuerpos de Lewy, además de mal de Parkinson.  Los científicos demostraron, mediante pruebas a ratones y datos de 56,5 millones de pacientes humanos; cómo partículas contaminantes atmosféricas pueden inducir la formación de proteínas tóxicas en el cerebro. El estudio publicado en Science se centra en la exposición a partículas finas contaminantes (PM2.5), procedentes de actividades industriales, combustión residencial e incendios forestales.

Las enfermedades con cuerpos de Lewy son un grupo de enfermedades neurodegenerativas caracterizados por la acumulación anormal de la proteína alfa-sinucleína en el cerebro. En este trabajo, el equipo del investigador principal, Xiaobo Mao, descubrió que la exposición de ratones a PM2.5 inducía la formación de agregados anormales de alfa-sinucleína. El estudio a los roedores se realizó cada dos días durante diez meses.

“En los ratones normales observamos atrofia cerebral, muerte celular y deterioro cognitivo —síntomas similares a los de la demencia con cuerpos de Lewy”, explicó el director del Instituto de Ingeniería Celular de Johns Hopkins Medicine, Ted Dawson. “Pero en los ratones sin alfa-sinucleína, el cerebro no mostró cambios significativos”, acotó. Los investigadores también estudiaron ratones con una mutación genética humana (hA53T) asociada al párkinson de inicio temprano. Tras cinco meses de exposición a PM2.5, estos ratones desarrollaron acumulaciones generalizadas de alfa-sinucleína y mostraron deterioro cognitivo. 

Además, se estudió el ingreso de pacientes estadounidenses hospitalizados entre 2000 y 2014 con enfermedades neurodegenerativas. El equipo se centró en hospitalizados por primera vez con afecciones relacionadas con cuerpos de Lewy, y utilizó los códigos postales para estimar su exposición prolongada a PM2.5. Los científicos hallaron que cada incremento en el rango intercuartílico de concentración de PM2.5 en estas zonas se asociaba con un 17% más de riesgo de demencia por párkinson; y un 12 % más de riesgo de demencia con cuerpos de Lewy.

“La asociación estadística que descubrimos es incluso más fuerte que la observada en estudios previos que agrupaban todas las demencias relacionadas con el alzhéimer —lo que destaca la formación de cuerpos de Lewy como una vía potencialmente clave que merece una investigación biológica más profunda”, señaló el coautor principal, Xiao Wu. “Esperamos motivar a otros investigadores a realizar estudios epidemiológicos y moleculares centrados en los subtipos de demencia vinculados a cuerpos de Lewy”, añadió Wu.

Fuente: SINC

VTV/DC/EB