Estudio revela que consumo de televisión fomenta la obesidad en la niñez
Resultados de un estudio revelan que el consumo de televisión es un factor determinante en el desarrollo de obesidad durante la niñez, reseñaron medios especializados.
Los expertos llegaron a esta conclusión tras una investigación en la que identificaron los hábitos de vida que pueden influir en el desarrollo de sobrepeso y obesidad durante la infancia.
En el estudio, publicado recientemente en la revista Pediatric Obesity, se consideró cinco hábitos de vida distintos: la actividad física, las horas de sueño, el consumo de televisión, la ingesta de vegetales y el consumo de alimentos ultraprocesados.
Con el objetivo de medir el impacto que ejercen estos hábitos en su salud, se calculó el índice de masa corporal (IMC), el diámetro de la cintura y la presión sanguínea de cada uno de los participantes.
De acuerdo con los resultados, aquellos niños y niñas que con cuatro años son menos activos y están más apegados al televisor muestran un mayor riesgo de sufrir sobrepeso, obesidad y síndrome metabólico al cumplir siete años.
El estudio concluye que para la salud adulta es crucial seguir unos hábitos de vida saludables durante la infancia: invertir pocas horas frente a la televisión, realizar actividad física extraescolar, dormir las horas pertinentes, consumir vegetales en abundancia y descartar la ingesta de productos ultraprocesados. /CP