Consumir té de manzanilla ayuda a combatir diferentes dolencias

La manzanilla, conocida por generaciones como un remedio eficaz para aliviar la indigestión y la pesadez estomacal, ofrece mucho más que solo confort digestivo. Estudios científicos han demostrado que esta infusión puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre después de las comidas, reduce la necesidad de insulina y alivia la carga del páncreas.

Investigaciones publicadas por la National Library of Medicine revelaron que las flores secas de manzanilla contienen terpenoides y flavonoides, compuestos que contribuyen a sus propiedades medicinales.

Estas preparaciones se utilizan para tratar una variedad de dolencias, que incluyen espasmos musculares, trastornos menstruales, insomnio, úlceras, heridas, problemas gastrointestinales y dolores reumáticos, entre otros.

Además, la manzanilla ayuda a mantener bajo control el colesterol malo al mejorar la digestión, lo que también contribuye a desinflamar el abdomen. Su efecto saciante facilita el control del apetito, lo que ayuda en la pérdida de peso y evita el picoteo entre comidas. Consumida por la noche, la manzanilla favorece la eliminación de toxinas, alivia el dolor menstrual y, gracias a sus propiedades antioxidantes, retrasa el envejecimiento de la piel.

La manzanilla no solo es un remedio tradicional para problemas digestivos, sino que también ofrece beneficios significativos para la salud general, desde la regulación del azúcar en sangre hasta la mejora de la salud de la piel y el alivio de diversas dolencias.

CONOZCA MÁS: 

Fuente: Medios Internacionales 

VTV/LM/DS