Consultan Reforma de Ley de Pesca y Acuicultura en Maracaibo
Diputadas y diputados del Bloque Parlamentario del Zulia, se desplegaron este fin de semana en la entidad que representan, para difundir y consultar el Proyecto de Reforma de la Ley de Pesca y Acuicultura, y recabar los aportes que esta población ofreció para enriquecer la iniciativa legal que fue aprobada por unanimidad, y en primera discusión, por la Plenaria de la Asamblea Nacional (AN).
Desde Maracaibo, la jornada de parlamentarismo de calle se efectuó en la comunidad palafítica Santa Rosa de Agua, donde la diputada Gerardina Parada orientó a los pescadores acerca de los alcances del proyecto.
Por su parte, el concejal indígena del municipio Mara y representante de los pescadores artesanales en esa localidad de la subregión Guajira, Edison Molero, resaltó la importancia de la ley para dignificar la labor de los pescadores que, a su juicio, han perdido espacios en las aguas del Lago de Maracaibo y como consecuencia mermó la producción.
«Hay que enseñar a los funcionarios civiles y militares cómo debe ser el trato hacia los pescadores, y pedirle al Gobierno nacional que le devuelva el Lago a los trabajadores de la pesca artesanal», agregó el concejal. Expresó que la consulta pública del Proyecto de Ley debe llevarse a todos los rincones del país y profundizarse en función de la mayor suma de felicidad para los pescadores.
Seguidamente, por el Consejo Presidencial de los Pescadores, María Díaz indicó que la ley debe garantizar políticas sociales, seguridad ciudadana, atención a la salud, protección de los espacios acuáticos y prevención de las afectaciones por derrames de petróleo.
Durante el debate estuvieron presentes los diputados Juan García, Juan Romero e Yraima Díaz, acompañados por legisladores del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), representantes de los ministerios del Poder Popular para Ecosocialismo, Pesca y Acuicultura, así como del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, voceras y voceros de los equipos políticos del PSUV y de los movimientos de pescadores.
El pasado 22 de junio, la AN aprobó en primera discusión y por unanimidad, el Proyecto de Reforma de Ley de Pesca y Acuicultura, que tiene como objetivo la actualización de la normativa vigente para consolidar una economía que trascienda al rentismo petrolero y se encuentre cónsono con la geopolítica mundial.
El Parlamento busca, además, que esta ley simplifique los trámites administrativos y combata la burocracia en el sector pesquero.
Fuente: AN
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/lm/GT