Consulta Popular de la Juventud espera movilizar 65 mil jóvenes en Mariño
La juventud en el municipio Santiago Mariño se prepara para la Consulta Popular Nacional el próximo 27 de julio, enfocada en el sector de la juventud, mediante la cual podrán generar propuestas de proyectos comunales para ser ejecutados en sus territorios; esta consulta, parte de la democracia participativa, espera movilizar cerca de 65 mil jóvenes, para que a través del voto escojan sus proyectos por circuitos comunales.
En este sentido, el alcalde encargado Carlos Guzmán, sostuvo un encuentro con los líderes y lideresas juveniles de las 29 comunas constituidas en el municipio, para evaluar todo el mecanismo de este inédito proceso electoral, reseña una nota de prensa.
“Hacemos un balance de todo lo que ya, en el marco de esta consulta popular de la juventud, se ha realizado (…) todo lo que fue la primera etapa de la postulación de proyectos por comunidad, y bueno ya ahora la convocatoria masiva a nuestras y nuestros jóvenes, trazando estrategias de socialización de todos estos proyectos que van a consulta en cada una de las 29 comunas y circuitos comunales”, explicó Guzmán.
También resaltó que en esta segunda etapa enfocada en la convocatoria, van a abordar diferentes espacios para impulsar y promover la máxima participación. “Hemos trazado estrategias de socialización de todos estos proyectos que van a consulta para llegarle a nuestros jóvenes, en los puntos donde se encuentra la juventud, en los parques, en los espacios deportivos, donde funcionan los clubes, las academias, las escuelas deportivas, también hacia los liceos, con los comités de graduandos, para explicarles y para que sepan las bondades de participar en esta consulta”, reiteró el burgomaestre.
Finalmente, Guzmán expresó su satisfacción por este gran encuentro, al destacar que estos proyectos están dirigidos a atender áreas que consoliden y empoderen aún más al sector juventud, en áreas relevantes como la económica, social, deportiva, cultural, entre otras; que permitan transformar su territorio. “Pero lo más importante de todo esto es que no hay una imposición con la juventud, sino que ha nacido de la creación de la participación y de la propuesta de los propios jóvenes, a partir de lo que conocen y viven todos los días”, concluyó.
Fuente: Prensa Mariño
VTV/NA/CP