Construyen modelo en tercera dimensión de la nebulosa «Ojo de Gato»

Un grupo de científicos logró crear el primer modelo tridimensional de la nebulosa NGC 6543, mejor conocida como ‘Ojo de Gato’. 

La nebulosa Ojo de Gato es una de las nebulosas planetarias que más ha llamado la atención de los científicos a lo largo de los años. La misma se ubica a tres mil años de luz de la Tierra en la constelación de Draco.

El trabajo de modelado 3D fue iniciativa del estudiante de secundaria Ryan Clairmont quien, junto al doctor Wolfgang Steffen, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el investigador Nico Koning, de la Universidad de Calgary, crearon el software SHAPE, un modelado astrofísico de tercera dimensión especialmente diseñado para nebulosas planetarias.

Con el modelo 3D, los investigadores lograron identificar un par de anillos simétricos que rodean la capa exterior de la nebulosa, los cuales se habría formado por un chorro de precesión, una corriente de gas de alta densidad expulsada en direcciones opuestas desde la estrella central.

Los anillos identificados, acorde con los primeros hallazgos, son parciales, lo que podría significar que el chorro de precesión no completó la rotación de 360 grados y fue de corta duración.

Para los investigadores, la formación de nudos y chorros que se aprecian en la nebulosa Ojo de Gato fue resultado del cambio que sufrió el ángulo y la dirección del chorro a través del tiempo.

Estas características hacen pensar a los astrofísicos que en el centro de la nebulosa hay una estrella binaria, pues sólo este tipo de cuerpos celestes pueden impulsar un chorro de precesión como el modelado.

La investigación de Clairmont se publica en la edición de octubre de la revista especializada Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Fuente: Sputnik

VTV/JR/CP