Se dio inicio a la construcción de 15 jagüeyes en el municipio Mara, del estado Zulia, como una medida de prevención a los efectos que pueda generar una posible sequía en la subregión Guajira, a causa de las altas probabilidades de la presencia del fenómeno El Niño.
La acción preventiva, garantiza el recurso hídrico para el consumo humano y para las tareas productivas en la cría de animales y la siembra de alimentos, labor que lleva adelante la Alcaldía de Mara en zonas rurales, indígenas y agrícolas del estado.
En ese sentido, el alcalde de Mara, Luis Caldera, indicó que se ejecuta un convenio con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la alcaldía, las Mesas Técnicas de Agua, el Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas, y el Poder Popular para la construcción de jagüeyes, con el fin de elevar la capacidad de almacenamiento de agua y el Plan de Acueducto en la Ruta del Agua, en el sector.
Sostuvo que en las labores de atención del Plan de Acueducto en la Ruta del Agua del municipio lograron, en 2023, la activación de 30 acueductos rurales e indígenas y que, en primera fase de este plan para 2024, se tiene prevista la entrega de seis más, porque «la atención a los pueblos y comunidades indígenas, se mantiene activo en Mara, a través de los ministerios del Poder Popular en Atención de las Aguas y para los Pueblos Indígenas, junto a la alcaldía marense, para darle continuidad a este plan que permite activar la producción y beneficiar a cientos de familias que habitan esta importante subregión».
Fuente: AVN
VTV/EL/OQ