Construcción de infraestructura amenaza hábitat de aves en Japón
Las organizaciones no gubernamentales en Japón advirtieron que la construcción de infraestructura para la Exposición Universal Osaka-Kansai 2025, ubicada en la isla de Yumeshima, amenaza el hábitat de las aves silvestres en los humedales aledaños.
Unas 100 especies anidan en los campos de juncos y en el suelo que rodea el territorio situado en la bahía de Osaka, entre ellas la cigüeñuela y el charrán chico, que son aves en peligro de extinción.
Ante el impacto del trabajo de ingeniería del suelo que ejecuta la Oficina de Puertos de Osaka y las obras que posteriormente se realizarán, la Sociedad de Aves Silvestres de Japón exigió al gobierno que tome medidas ya que es importante preservar el ecosistema de la nación.
Según los planes constructivos, la zona de los humedales se cubrirá pronto con una especie de concreto, para crear un área llamada Water World, para celebrar el importante evento de 2025.
Las filiales niponas de la Sociedad de Conservación de la Naturaleza, el Fondo Mundial para la Naturaleza y la Sociedad de Aves Silvestres solicitaron por escrito un rediseño del proyecto y una auditoría a los métodos de trabajo, con el fin de respetar las marismas de mareas, en aras de garantizar el regreso de las aves después de la exposición.
Por otro lado, el presidente de Nature Osaka, Yoshihiro Natsuhara, instó a una reelaboración del diseño de Water World, ya que el “conservar los humedales, tal como están, no representaría un obstáculo para la exposición, y permitiría que las aves silvestres vivieran allí”.
El alcalde de la ciudad de Osaka, Ichiro Matsui, rechazó la auditoría y recalcó que los organismos involucrados en las labores constructivas hacen su trabajo “de tal manera que se preserve el medio ambiente”, citó el Asahi.
VTV/DO/LL
Fuente: Prensa Latina