Consejos veterinarios para cuidar a su mascota y tener una Navidad segura
En víspera de celebrar la fecha más esperada del año, durante la Navidad las personas celebran con la familia, amigos, pero además debemos incluir a las mascotas para que darles un cuidado especial, es por ello que los veterinarios dan unos consejos para que no tengan ningún susto y disfruten sus Navidades con sus seres queridos.
Controla qué come su mascota
No es raro, que cada vez que se sienten en la mesa para comer, su perro o gato se acerca para pedir. Sin embargo, alimentos como; chocolate, frutos secos o licor pueden ser altamente tóxicos para ellos, así que deben estar atentos a que familiares o amigos no le den por error algunos de estos alimentos.
Cálmalo ante los ruidos y cohetes
En caso que haya ruidos fuertes en casa, o más personas de lo que el animal está acostumbrado deje que se esconda donde prefiera y se sienta a salvo.
No lo castigue ni lo regañe en caso de ladridos o maullidos, es su forma de comunicar que está nervioso. Intente relajarlo, trasmite que todo está bien con una conducta tranquila y serena.
En el caso de tener perros, puede sacarlo a pasear un buen rato antes de las visitas para cansarlo, a la vuelta déjele un cuarto para él solo, con su agua y comedero, para que esté tranquilo y pueda descansar en silencio.
Mantenga su árbol de Navidad a salvo
Una de las preguntas frecuentes que le hacen a los veterinarios es, si pueden poner un árbol de Navidad en casa con una mascota.
Lo más importante es que sin árbol no hay Navidad. A los perros y los gatos casi les gusta tanto como a los humanos, a diferencia que ellos no controlan los movimientos. Es por ello que lo primordial es revisar la base del árbol y asegura que este estable, puede fijarlo a la pared. Tener cuidado con las agujas del pino ya que al caerse al suelo la mascota puede comérselo. Preste especial atención a las luces navideñas ya que, en caso de que estén enchufadas, podría producir una descarga eléctrica.
Vigile las velas
No hay nada más acogedor que un ambiente iluminado por velas. Por eso, que tenga una mascota en casa no quiere decir que tenga que prescindir de ellas. Si tiene un perro, puedes ubicarlas en zonas altas y a las que no llegue. En caso de tener un gato, puedes optar por velas eléctricas o evitar que su felino se acerque a ellas, ya que con las patitas podría tirarlas al suelo y dar algún susto.
Finalmente, si vs que su mascota ingiere alguno de los objetos antes mencionados, es recomendable que acuda a su veterinario de confianza. ¡Siga estos consejos y pase una feliz Navidad!
Fuente: Medio Digital
VTV/KF/SB