Siga estos consejos para tener unos oídos saludables

Pese a que a veces tendemos a descuidarlos, los oídos conforman una parte vital de nuestro cuerpo a la que debemos prestar atención si queremos asegurarnos de disfrutar de un sentido de la audición sano. Es por ello que resulta fundamental consultar a expertos e investigar un poco por nuestra cuenta para averiguar cuáles son los mejores cuidados que podemos llevar a cabo para cuidar nuestros oídos. A continuación, siga estos cuatro consejos para tener unos oídos saludables:

No te metas ningún objeto en el oído

A la hora de garantizar el buen cuidado de los oídos, debes asegurarte de no meter en ellos el dedo ni cualquier otro objeto, incluso si buscas aliviar un picor.

Evita ruidos fuertes

Evita las fuentes de ruido fuertes. Algunos objetos cotidianos como los auriculares, las bocinas o los altavoces podrían provocar graves daños e incluso mermar el sentido de la audición si el volumen del ruido que emiten es demasiado alto.

Ten cuidado con ciertos líquidos

Evita el uso de agua oxigenada, aceites minerales o cualquier otro tipo de solución salina en el interior del canal auditivo. Pese a lo extendida que está la idea de que este tipo de productos podrían ser buenos para la limpieza y el cuidado de los oídos, esto dista mucho de ser cierto.

Usa tapones para nadar

En caso de que practiques natación, te recomendamos que lleves puestos tapones de oído que puedan amoldarse al interior del canal auditivo sin dañarlo ni permitir la entrada de agua. Descarta también el sumergirte en cualquier masa de agua que pueda estar muy sucia y contaminada, dado que esto podría provocarte infecciones en el canal auditivo y repercutir, por lo tanto, en la salud de tus ojos y vías respiratorias.

Si sigues a rajatabla todos estos consejos, conseguirás disfrutar de un sentido de la audición cuidado y saludable, sensible al ruido pero capaz de percibir ruidos que personas más descuidadas no podrían escuchar.

Fuente: Medios internacionales

VTV/NA/EMPG