Consejo científico tecnológico acompañará motores productivos en Lara

Se elevó la propuesta de una serie de mesas técnicas destinadas al acompañamiento de los motores económicos productivos de la nación, medida que fue presentada durante una Sesión Ampliada del Consejo Científico y Tecnológico del estado Lara, desde las instalaciones del Salón Univensa de la Cámara de Industriales.

Durante el encuentro, se discutieron estrategias para fortalecer la investigación aplicada, la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico. «Todas las ideas que se puedan dar en este Consejo permitirán construir la Agenda Concreta de Acción (ACA) partiendo de los nudos críticos en el sistema productivo», indicó el secretario general de Gobierno, Nelson Torcate.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Industriales del estado Lara, Gil Alberto Lemos, respaldó la iniciativa al asegurar que las mesas de trabajo estarán orientadas a generar propuestas conjuntas en áreas prioritarias como salud, agroindustria, energía, tecnología educativa y sobre todo el sistema productivo. «Es importante entender que debemos invertir en la maquinaria tecnológica con la que contamos y a su vez tomar en consideración el sector bancario», acotó.

Por otro lado, la presidenta de Fundacite, Angélica González, manifestó la necesidad de construir un mapa de soluciones en áreas estratégicas que contribuyan al Plan Estadal de Ciencia y Tecnología. «Los ejes de alineación histórica van enmarcados en blindar la estabilidad del pueblo, tomando en cuenta el Plan de Lucha Concreta para incidir notablemente en cada uno de los motores; por ello debemos reconocer cada potencialidad y nudo que podamos tener en cada sector».

El encuentro también estuvo conformado por la secretaria para la Educación, Cultura, Deporte y Recreación, Mirna Víes; además de la presencia de integrantes de Fedecámaras, Consecomercio, Consejo Legislativo del estado Lara, Cámara de Turismo, Cámara Inmobiliaria, pequeñas cámaras, rectores de universidades e integrantes de instituciones públicas presentes en la entidad occidental.

Fuente: Gobernación de Lara

VTV/DC/DS/DB/