Conoce los riesgos de usar el teléfono celular en el baño

Los teléfonos celulares transformaron nuestro estilo de vida. Estos dispositivos tecnológicos son parte esencial del día a día de cada persona, ofrecen conectividad para mantenernos en constante comunicación con nuestro entorno social, interactuar con amigos, familia y pareja, así como informarnos.

Este hábito llevó a que las personas desarrollaran una dependencia a la tecnología, a tal punto de usar los dispositivos móviles en rutinas cotidianas, como ir al baño, ya sea para aprovechar ese momento, responder mensajes y comunicarse con amigos y seres queridos, o simplemente por distraerse y pasar el tiempo mientras salen del baño.

Lo que muchas personas no saben es que esta práctica puede ser nociva y llegar afectar la salud, debido a los gérmenes que hay alrededor del baño y que se pueden impregnar en la pantalla del dispositivo.

Según algunos expertos, los baños están cubiertos de gérmenes, patógenos y bacterias entéricas del tracto intestinal, que provienen principalmente de la materia fecal. Por ello, es importante prestar atención a las superficies en las cuales se deja el celular mientras se está en el baño.

Por ejemplo, cuando se mueve la perilla del inodoro, pequeñas partículas de agua que contienen orina y heces, pueden llegar a salpicar el escusado y otros muebles donde con frecuencia se apoya el celular. En tal sentido, los gérmenes que se impregnan al celular puede transmitir salmonella, e.coli, estreptococo, hepatitis, gastroenteritis, norovirus y otras enfermedades diarreicas.

Varios estudios de la Universidad de Arizona aseguran que nueve de cada 10 teléfonos tienen un microbio causante de alguna enfermedad, y el 16 % de ellos contiene materia fecal.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG